Home Artists Posts Import Register

Downloads

Content

Llegamos a marzo y eso significa una cosa: Preguntitas. Nuestro boletín audiofónico de questions y answers vuelve un bimestre más para resolver vuestras cuestiones de más furibunda urgencia. Algunos de los temas que se tratan:

  • ¿Qué pasa con las webs de claves?

  • ¿Sabemos, acaso, leer?

  • ¿Alguna vez nos hemos batido en combate?

  • ¿Qué CARAJOS comemos para tener este aspecto decadente?

  • ¿Tiene Twitter McDonalds España?

¡Esperamos que disfrutéis de este episodio! Muchas gracias por las preguntas y nos escuchamos de nuevo dentro de dos meses.

Va sin índice. ¿Qué nos deparará este podcast? Imposible saberlo si no lo escuchas.

Si queréis escuchar los Preguntitas anteriores, recordad que los tenéis reunidos en su colección, para que los disfrutéis como y cuando mejor os venga.

¿Qué es lo próximo que toca? Hay un calendario de contenidos donde podéis consultar las siguientes paradas en esta loca línea de metro que es la vida.

Files

Comments

Juan T. Salas

La velocidad de edición que tiene esta gente es pasmosa.

Koke Kodoro

Como anillo al dedo! Estaba en el curro sin ganas de escuchar nada, teniendo muchas cosas que me suele apetecer escuchar, y habeis publicado esto justo a tiempo para salvarme de la depre. Gracias!!!!

Jose Castro

Que bien sienta madrugar con esta sorpresa, tan temprano :)

Koke Kodoro

Coño, pero contad entera la anécdota de Nueva York! Por qué les pegaron? Cuántos eran? Dónde les pegaron? Les robaron? (A la calaña nos gusta saber estas cosas)

Víctor Martínez Alarcón

Yo creo que Pep se enfada cuando el Pui menciona los analisis objetivos en Chiclana

David Vargas

Con respecto a las estafas, es demencial. Yo recibo al día 2 o 3 notificaciones del móvil avisándome de que ha detectado una llamada de spam y lo ha bloqueado solo. A mí padre (un señor ya mayor) le han conseguido hasta sacar los datos de la tarjeta de crédito haciéndose pasar por su compañía telefónica... :(

David Vargas

Sobre las tostadas, creo que las zonas de Almería, Granada y Jaén somos los de las tostadas de paté ☺️ Aunque yo soy mucho de ajo, aceite y sal

Sergeto

Confirmo como persona de Murcia, que es la tierra de nadie y crisol de culturas del sur, que mi abuelo era de ajo, aceite y sal (a veces incluso tomate rallado encima de todo eso). Pero mi abuela de aceite y sal, o de paté. Y que mi madre era de pequeña de tostada de vino y azúcar o mantequilla y azúcar. Es para hacer un puto libro esto.

Sergeto

No sé si soy yo pero este preguntitas os he notado muy de guasa, buen rollo, risas y temas profundos y bajoneros a la vez. Muy redondo, muy teatro griego. Top la canción final también. Mis dieses. Y antes de que se me olvide: Pep es mi padre con lo de picotear pan. Juan es mi padre con ¡Guardias, guardias! Me alegra también que el tema referentes del vidoejoc haya salido por occidente vs oriente y el rol de lo indie vs triple A. Mi Miyamoto es el que grita "It's Mario time!" cuando hay que echar horas extras: https://kotaku.com/at-nintendo-working-all-night-is-mario-time-1794042341

David Vargas

Si, cada región tiene sus costumbres. Confieso que yo también me echo tomate rallado encima del ajo, aceite y sal pero no quería robarle la idea del tomate en el pan a nuestros vecinos catalanes jajajaja

Jaime López García

Estoy en la misma fase que Victor respecto a la lectura. Estoy convencido que tanto ensayo (y más si es de neurociencia) nos convierte en unos cínicos. Mi forma de combatirlo es intentar leer poesía, pero me está costando el salto.

Sergi Tomsen

Mi primer comentario y será para no hablar de videojuegos. Tostadas con humus? Por supuesto. Además que si te lo haces tú mismo (son cinco minutos) anda que no es fácil, y muy malo tienes que ser para que no te quede bien. Y si a una tostada con hummus le añades un poco de tomate seco y cuatro hojitas de rúcula... *chef's kiss*

raül

Yo me compré el 'Historia de las pulgas que viajaron a la Luna' de Kobo Abe por Fran y su artículo de Death Stranding. Dune y la Fundación son joyas de la ciencia ficción, no me jodais!! Ahora estoy con la trilogía del problema de los 3 cuerpos y ojito también. Más libros y menos maquinitas, que os váis a quedar tontos ... (200 horas al TotK llevo haha)

Álvaro Larriba

Me flipa que referenciéis a Librería Baroja y su promoción de Berserk. Yo soy de Pontevedra y le he comprado siempre a él los tomos de Berserk. Puedo confirmar que Fernando es una persona increíble. La próxima vez que vaya le hablaré de vosotros.

patatasalopobre

La tostada suprema es aceite, tomate y sal, no hay nada más mediterráneo que eso

Javier Suarez

Yo no se que hacer con Berserk, estoy enamorado de todo lo renacionado a el y comencé la colección fisica de los 12 volúmenes, pero llevo 5 y ya me ocupan media habitación por que son enormes, no se que hacer cuando llege a los 12 😭

V Estellés

Buen fin de semana a todo el mundo! Pep, llevo siendo patron unos 10 años(no sé cuántos lleváis de preguntitas), deja ya de fustigarte por no leer, por favor. Hace un tiempo, Marta, si que comentó que habíais tenido una buena bronca, pero no quiso contar nada. Chismecito

mikote2000

Sobre el tema de las webs de claves creo que sería bueno diferenciar las que son legítimas (Humble o GreenManGaming) de las que no. Hay buscadores como isthereanydeal o incluso GG.deals con el filtro evitando keyshops que te pueden ahorrar un buen dinero comprando en tiendas legítimas. Lo comento porque sé que hay gente que con lo comentado en el podcast acabará creyendo que solo se puede comprar en Steam/Epic/Ubi etc. Un saludo

Genis Martorell Paga

Eeh yo tambien me leí Sandland. Una lectura guay, una aventura cercana a una seccion del Dragon Ball original con Goku niño. Lo recomiendo si un os gusta el rollo.

Xabier Akordagoitia

Me da error desde hace unos días y no puedo reproducir este podcast que se me había quedado de backlog, ¿podríais revisarlo porfa?

Jose Carlos Villarreal

Me apena mucho que, con la excepción de Víctor, leáis poco, por vosotros claro. Pero en el fondo porque siempre se nota, tanto en la capacidad expresiva, como en lo afilado de los argumentos, la gente que lee habitualmente de la que no y claro yo os escucho.

Jose Carlos Villarreal

Fernando Pessoa tiene un poemario muy corto que está muy bien. Quevedo siempre. Rimbau tiene un recopilatorio de Cátedra bilingüe abrumador. Vivos me gusta bastante Elvira Sastre.