Home Artists Posts Import Register

Downloads

Content

Nunca pensé que llegaría a escribir esto, pero hoy toca... ¡Especial motores gráficos! La broma más vieja del podcast deja de serlo gracias a Gustavo Aranda, director de la carrera de programación de videojuegos en ESAT, que nos cuenta exactamente para qué sirve todo eso que acaba en Engine y repasa algunos de los más importantes. Hablamos también sobre el visto y no visto de los mods de pago en Steam, la cancelación de Silent Hills y el primer tráiler de Call of Duty: Black Ops III, con el imprescindible debate de cada año sobre el estado de la gran franquicia de Activision. Por fin tenemos la parte que le faltaba a Broken Age, así que toca volver a la aventura gráfica de Double Fine. Y aunque también está inacabado, alguna cosa podemos contar ya sobre ese Dirt Rally que apareció por sorpresa en Early Access. Preguntitas y la Prórroga completan uno de esos programas que desbloquean logro si escuchas del tirón. ¡Volvemos mañana con Rewind! Un saludo Pep

Files

Comments

Imper Universe

Gracias chicos! Hablais del Broken Age y del #konamichapa, genial.

RayoGamma

joder, QUÉ DINERO TAN BIEN INVERTIDO. VAMOS!

Carlos Gomez Morillas

Chicos, sobre el minuto 33 el volumen de la música se pone por encima de las voces. Seguiremos informando a medida que avance el podcast.

Pedro F. Abal

162 minutazos, sois unos cielos.

Miquel Muerto

La pausa entre el programa y lo de los motores es demasiado larga. Dejaría el hueco pero pondría una músiqueta por encima.

mordroc

Lo he bajado a la primera! Bien! Viva! Bravo!

Alex Roca Sánchez

Respecto al tema porcentajes de los mods Valve se lleva un 30%, que es lo mismo que se lleva por la venta de juegos, y similar a lo que en otras tiendas se llevan. Algo que me parece justo (quizá les pediría bajarlo a un 20%) ya que se comen marrones como fallos con transacciones, atención al cliente, servers y demás. La autora del juego (Bethesda en este caso) es quien decide cómo se reparte ese 70% restante entre la editora y el modder. En este caso, decidieron que un 25% iba para el modder y un 45% para la editora, lo cual a nivel personal me parece un poco abusivo. Por lo demás, leí lo que decía Gabe en Reddit y no encontré ningún problema en nada más allá del reparto de porcentajes. Me parece que las quejas no son más que lloriqueos.

Alvaro Garcia Diaz

si señor, me he aficionado a escucharos de camino al curro mientras voy en el coche y que gozada disfrutar de un programa de videojuegos en condiciones. Dinero bien invertido sin duda. Gracias majos.

Miquel Muerto

Gran podcast esta semana, sí señor. Y el overtime es de esos que me jodería haberme perdido si no pudiera aportar, qué risa con la parte animalicos (yo tampoco entiendo eso de que de más pena un perro que un humano, están locos!). Y mañana Rwind, qué bonito es internet!

Hurgot

Sigo sin poder descargarlo que mierda de página con perdón y con unas ganas de escuchar el podcast

AnaitGames y Podcast RELOAD

Es raro: sí que es cierto que no va todo lo fino que nos gustaría (cosas de la web de Patreon), pero por lo general deberías poder descargarte el podcast. Vamos a buscar soluciones; lo sentimos mucho por los inconvenientes.

Hurgot

Pues no hay manera será porque mi conexión no es de lo mejor 10megas, pero si pones un enlace mega guay, sino lo escuchare por el reproductor un día en casa

Fidel Enrich Soler

Fácil, los animales no dañan a nadie ni se les toca las pelotas. No tiene maldad per se. Son nuestros compañeros en juegos, nos demuestras lealtad y se ganan nuestro cariño. Además, yo creo que el tema de que no hablen y que no haga falta mucho para que se parezcan a los de verdad hace que simpaticemos más con ellos que con las personas, que se ven claramente que estan digitalizadas Saludos!

Antonio Blanco

Muy buen podcast chavales. Deberíais plantearos la idea de si queréis seguir sacando el podcast el martes y que intervengan "no habituales" el hacer falsos directos grabados cualquier otro día o hacer como en éste, decir que metéis una grabación y le dais al play. Que hay ganas de oír al pui hablar del bloodborne!! Un saludo chicos

Miquel Muerto

Ya ya, lo comentan en el programa. Pero en general, ese discurso de "me da mas pena ver morir a un gatete que a un humano", en el contexto que sea, no me va nada.

Fidel Enrich Soler

Perdona, aún no lo he escuchado. Supongo que eso irá a cada uno. Mi pareja es veterinaria, y ende, yo también xD así que he desarrolado cierto sentimentalismo hacia los bichejos

Chocodrop

La parte de los motores me ha encantado.

Daniel

Los que les interese bastante todo lo de los motores de juegos pueden seguir el blog de Ron Gilbert, que esta explicando como va creando el motor y todas las herramientas que usa <a href="http://blog.thimbleweedpark.com/" rel="nofollow noopener" target="_blank">http://blog.thimbleweedpark.com/</a> Muy buen podcast!

Marcos Gonzalez

Lo que ha dicho Fran de matar un viejo y que te den 300 pesetas, casi hace que me despidan... Excelente invitado y excelente exposicion (reconozco que me daba mucha pereza el tema al principio)

Vhaghar

Me ha gustado mucho el fragmento sobre los motores. Colaboraciones así de vez en cuando pueden ser muy interesantes. Vaya mañanita más entretenida me habéis dado :D Gran trabajo!

Nictum

Me gusta mucho el rumbo que habeis pillado con los invitados. Muy didactico y entretenido.

landman

Entre lo del Resident Evil y el Bonny estoy llorando de la risa x_DDD La primera preguntita de la prórroga es de alguien que se define como no patreon. No parece un poco raro que la coloquéis ahí? xD

Ruben Fernandez Pinto

Genial podcast con el tema de los motores, siempre esta bien arrojar un poco de luz al jugador medio sobre temas tecnicos como este. P.D: Me he partido el ojaldre con el tema y las opiniones de maltrato de perros/matar negros en videojuegos, jaja.

Toni Pérez

Me acabo de pillar el Broken Age, rebajado un 30% a los del Plus. Avisados quedan los sonyers buenos. Sempere debería morirse de vergüenza porque tenga que ser otro el que haga el especial de motores gráficos. Queremos unas declaraciones suyas disculpándose, aunque sea usando un plasma.

Tocapelotas

Oye, pues a mi me respondio el mismísimo Tim Sweeney a una pregunta que hice en la mailing list para desarrolladores del Unreal Engine. Aunque de eso hace unos 8 años y los foros por aquel entonces eran privados.

rlb

Hola chicos &:^) (no quiero tirarme el pisto, pero este muñeco con tupé, es una pequeña obra maestra, casi a la altura de :3 Buff, menudo programa completo. La participación de Sempere siempre se agradece, las anécdotas con los "animales", de 10 y el paso por los "motores de juego". interesante como primera toma de contacto He apuntado varias "cosas" que os comento a continuación, muy brevemente: - COD debe volver a las guerras del siglo XX, si quieren, incluso rescribir la historia, pero lo moderno empieza a mi entender, a ser un lastre. Creo que pierde parte de su "esencia. - Veo a Konami negociando con sus "propiedades intelectuales", más pronto que tarde. Ahora soñemos con sus licencias en las manos de otras desarrolladoras. - Aunque entiendo a Xavi (solo volaríamos por los aires a un elefante con Goma2 en un juego), el afán por "creer" en los mismos, no nos hace desconectar del todo con la realidad. Hace poco le dí un tiento a Dishonored y me he quedado muy jodido con la pareja abrazados, en las cloacas, muy tiesos a consecuencia de la "peste" y la falta de "elixir" para salvarles. Cogí uno de los cuerpos sin querer, jodí el abrazo y me tiré 15 minutos de reloj cogiendo los cuerpos y arrojándolos sobre el suelo, para ver como podía volver a "acomodarlos" juntos, en una posición de "unidos hasta la muerte". Lo único que conseguí es que la chica posara en el mejor de los casos, su cara en el paquete del chico o adquirieran una postura que ni los contorsionistas del Circo del Sol. Es algo que no me perdono y tengo que vivir con ello. -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- Y ahora las preguntas para la semana que viene (Gracias, como siempre, por considerarlas) 1.- Podéis elegir el próximo destino del señor Kojima y ya que nos ponemos, incluso el proyecto a realizar. ¿Donde sería y qué desarrollaría? 2.- ¿Recordáis algun búg en particular, que os haya arruinado la partida, hasta el punto de abandonar un juego?. 3.- ¿Os pasáis todos los juegos que analizáis?. ¿Bajáis la dificultad, a ser posible, para tardar menos en concluirlo?. ¿Coincide demasiadas veces que jugáis a juegos que no tocaríais ni con un palo?. ¿Se podría considerar que he tirado de "picaresca" para colar 4 preguntas en una?. 4.- ¿Cuando Pep comenta que no juega a nada (un clásico), como es posible que diga en el Podcast que el 90% de su tiempo libre lo dedica a jugar?. ¿Nos está troleando o simplemente hace meses que no tiene tiempo libre? :) . Un abrazo grande. Raúl

Hector Godia

Muy bueno el especial "motores". Como simple usuario de videojuegos he aprendido y disfrutado mucho. Grandes!

Nacho Edo

No hubo suerte con la preguntita que planteé para este podcast, así que la rescato a ver si hay más suerte esta vez: ¿No creéis que a raíz de vuestro éxito en Patreon se está subiendo demasiada gente al carro y terminará por devaluar el modelo? Creo que es totalmente lícito que cada cual solicite el apoyo económico de sus seguidores para su podcast, web o proyecto, pero creo que el exceso de demanda, o de oferta, según se mire, va a terminar devaluando Patreons como este o el de Scanliner. Creo, me gustaría creer, más bien, que el modelo de Patreon se regularizará por sí mismo debido a su naturaleza, pero me gustaría saber qué pensáis vosotros.

Andres de Pedro

Me encantó el especial motores, más que por hablar de los motores, que más o menos ya conocía todo, por que se hiciese con Gustavo con una estupenda exposición, comentando además como es el enfoque profesional respecto a los motores, algo de lo que se carecería si el especial lo hubiéseis hecho vosotros (y sin desmerecer, ojo), así que yo me apunto muy fuerte a que de cuando en cuando invitéis a insiders para contarnos algo acerca de la otra parte de los juegos, donde se cocinan (y que además me interesa especialmente porque soy un hobby game developer muy muy indie :-) ) Yo soy también un baker del Broken Age, y precisamente para no comerme cosas imcompletas (y que será por falta de juegos precisamente) no lo he jugado hasta ahora, que ya se puede disfrutar del asunto por completo, me he forzado un aislamiento a propósito acerca de cualquier detalle de este juego (trailers, análisis, gameplays e incluso los documentales de Double Fine, que veré luego cuando termine el juego) para poder disfrutar la experiencia impoluto... veremos si merece la pena :-) Respecto al tema de los animales, yo estoy con Victor, me da muy mal rollo que el juego te plantee la violencia gratuita contra animales, muy posiblemente porque también me parece que los humanos virtuales son más roboces que otra cosa, y es más fácil obviar dañarlos, además tenemos ya muy interiorizada la mecánica de la violencia más que gratuita contra humanos virtuales, así que eso ya lo llevamos andado en este viaje... Respecto al tema del largo plazo, igual que os podéis ver haciendo lo mismo, yo creo que la mayoría seguiremos también disfrutándolo, creo que si pasada una edad te gustan los juegos, es porque ya es un hobby que te mola, y no lo vas a abandonar, está ahí para quedarse, por lo que con anait es lo mismo, mientras sigáis siendo vosotros no creo que tengáis problema de público :-)

Edgar Frias Jimenez

Dejaré esto aquí para los nostálgicos <a href="https://archive.org/details/softwarelibrary_msdos_games" rel="nofollow noopener" target="_blank">https://archive.org/details/softwarelibrary_msdos_games</a> Saludos

krioxo

Muy bueno. Con este podcast con el tema de los "motores gráficos y motores de juego", me habéis tocado la patata, ya que la programación me gusta más de lo que debería. Con respecto a lo del trabajo en el futuro, os diré que alguien como yo, a unos pocos de días de cumplir los 40, os envidio. Seguir así.

Antonio Blanco

Hola chavales, como se llama el podcast de vuestro colega que habla de la música de los videojuegos? Muchas gracias de antemano

David Sousa

Muy buen programa, este nuevo formato con colaboraciones se hace muy interesante. Propongo una edición especial como la de hoy pero para hablar de la "inteligencia artificial" en los jueguicos ya que me parece un tema tan desconocido como el de los motores y es un factor decisivo para el disfrute y la experiencia de jugador.

AnaitGames y Podcast RELOAD

¡Hola Antonio! Se llama Podcast Replay, lo puedes escuchar aquí (es más: escúchalo, por dios): <a href="http://podcastreplay.com/" rel="nofollow noopener" target="_blank">http://podcastreplay.com/</a>

Jose De Gouveia

Les recomiendo este boton de subscribirse al podcast para la web de anait, <a href="http://podlove.org/podlove-subscribe-button/" rel="nofollow noopener" target="_blank">http://podlove.org/podlove-subscribe-button/</a> , espero que les sea util,

Sams Sancho

Chicos muy bien que vayáis cumpliendo reclamaciones míticas como Anait movil o el especial motores gráficos. Mis dies.