Home Artists Posts Import Register

Content


Con el E3 a la vuelta de la esquina, es habitual vivir un par de semanas de escuchar más que hablar; de esas de recibir información, procesarla, comentarla y, en fin, vivir el circo del videojuego a medio camino entre la ilusión por los videojuegos que vendrán en el futuro (ese sentimiento tan inocente es difícil quitárnoslo) y la sospecha y el tedio esperables tras tantos años viendo girar la máquina. Esta semana, después de ponerle la guinda a mayo con alguna que otra cosa interesante, nos hemos dejado llevar un poco por las olas de la actualidad. De aquella manera.

Tuvimos la suerte de ver algunos juegos que harán acto de presencia en el E3. El más especial de ellos seguramente sea Wattam, la nueva locura de Keita Takahashi junto con Robin Hunicke, en su nuevo estudio Funomena. No todos los días hay un juego de darse la mano tan bonito y con un aspecto tan inteligente. En ese mismo grupete están, con mayor o menor fortuna, Rise of the Tomb Raider (CGI con pantaloneta fantasma), XCOM 2 (CGI con señores con katana), Fallout 4 (CGI con perrete medio feo) y Uncharted: The Nathan Drake Collection (un vídeo con movidas antiguas tiradas por ahí: se puede ser aventurero, Nathan, pero hay que ser ordenado también). Seguro que el E3 todavía nos depara sorpresas, pero a este ritmo es difícil saber qué esperar. (De Dark Souls III ya hablaremos, ya.)

Nos dio por haceros un resumen del Nintendo Direct que cerró el mes de mayo en Japón, y justo al día siguiente hubo otro en Estados Unidos que en Europa también nos servía para confirmar que algunos juegos nos llegarán por aquí, y hasta alguna que otra ventana de lanzamiento. De Nintendo también fue el rumor de que estaban tonteando con Android de cara a su próxima consola, que ellos mismos desmintieron rápidamente; a nosotros nos sirvió para darle un par de vueltas a su situación y pensar posibles escenarios de futuro para la centenaria compañía.

Nuestro intrépido experto en tecnología y cacharrismo nos trajo un análisis del nuevo modelo de Panther Spitfire, un portátil dedicado al juego que va, pues... como si fuera un... un... un pepino. Un texto que va al meollo de la cuestión apoyándose sobre benchmarks, numeritos y gráficas, y que no solo os puede servir de guía a la hora de realizar una inversión de este tipo (una inversión seria, algo bastante distinto a lo que se ofrece en nuestras guías de PC, por ejemplo) sino que además ha hecho que Panther modifique su política de precios para hacer sus ordenadores más accesibles. Otra victoria del pueblo. Como un cohete, también queríamos decir.

El viernes nos dio por escribir un artículo sobre Cobra Club, un juego interesantísimo: inspirado en parte por los editores de personajes de los RPG y en parte por las políticas de vigilancia del gobierno estadounidense y las filtraciones de Edward Snowden, lo nuevo de Robert Yang traduce a clave de fotopolla la problemática del control de la información privada y cómo afecta a nuestra libertad para expresarnos. Es de lo mejor que he jugado este año, ya os lo digo. Un juego inteligente y de una claridad privilegiada a la hora de atar cabos, con mucho sentido del humor y buena mano para ponerse serio cuando le toca.

Si nos apoyáis en Patreon, deberíais echarle un buen vistazo a los sorteos mensuales con los que agradecemos que nos hagáis posible el seguir haciendo todo esto. Se nos ha juntado un buen catálogo: un Splatoon para Wii U, un The Witcher 3 para PC, un Wolfenstein: The Old Blood para PS4... más camiseta, headsets y, en función de cómo se presenten los vientos de la fortuna a lo largo del mes, más cosas que desvelaremos por sorpresa. Siempre hay sorpresas. Tanto si sois patrons como si no, recordad que en este Hangout nos juntamos para charlar sobre cómo estamos usando y queremos usar el dinero, con cifras y señales, y nuestros planes de cara a la cobertura del E3.

Y vamos a terminar con el podcast Reload, claro, que en esta ocasión fue un poco bipolar (hablamos de LEGO Worlds, feliz y de colorines, y luego pasamos a Hatred) pero tuvo una serie de discusiones bastante interesantes. Nos gusta mucho comentar rumores y eso nos ha jugado alguna pasada agridulce esta semana, pero qué le vamos a hacer; quede como testimonio de que ni somos perfectos ni queremos pasar por ello.

¡Nos seguimos leyendo mañana!



Files

Lo mejor de la semana (1 al 7 de junio) - Artículo en AnaitGames

" AnaitGames " Artículo " Lo mejor de la semana (1 al 7 de junio) Con el E3 a la vuelta de la esquina, es habitual vivir un par de semanas de escuchar más que hablar; de esas de recibir información, procesarla, comentarla y, en fin, vivir el circo del videojuego a medio camino entre la ilusión por los videojuegos que vendrán en el futuro (ese sentimiento tan inocente es difícil quitárnoslo) y la sospecha y el tedio esperables tras tantos años viendo girar la máquina.

Comments

No comments found for this post.