Home Artists Posts Import Register

Downloads

Content

Vuelven las Preguntitas y vuelven, si es que alguna vez se fueron, los problemillas técnicos. Podría haber sido peor: suena esto a videollamada solo durante quince minutillos. 

La nueva generación está menos presente de lo que nos gustaría, por varias razones, pero sí vuelven los grandes temas: juegos para los que no juegan y un encendido debate para intentar aclarar si un bocadillo puede o no tener pan con bisagra. También hablamos de horas de juego (con el incomprensible lío de etiquetas en PlayStation), de orden en la mesa del escritorio, de carga de trabajo y de influencia en AnaitGames punto com. 

Muchísimas gracias a  todas y a todos por el apoyo y por las preguntas. En un par de meses, más. 

¡Un abrazo fuerte de todo el equipo!

—la Redacción

Files

Comments

MrRostes

Sois los más guapos y guapas

Javier Jiménez

Esto me ha arreglado la midweek crisis

Alex Temina

Muchísimas gracias por contestarme, chiquetes. Lo de las listas de Twitter me parece la hostia y nunca lo había usado, ya me he hecho una <3 Sobre lo de Animal Crossing para alguien que nunca ha jugado, estoy exagerademente de acuerdo con Víctor. Mi novia juega nivel "asustarse con la vibración del mando", o sea, nada, y al Animal Crossing le puede haber echado perfectamente 200 o 300 horas. Algo clave en este juego es que no se usa el stick derecho para mover una cámara o algo así, que es lo que a ella le raya en muchos otros juegos (Life is Strange se lo ha dejado por esto) y que considero principal para que una persona que no juega nunca, juegue. Pero justamente lo que le ha gustado es que era distinto al cine y no contaba una historia, para cine se pone una peli. Eso sí, ya no he podido conseguir que juegue a nada más :(

JCB

Iba a decir los mismo, también estoy súper de acuerdo con Víctor. En mi caso, mi madre se enganchó al Animal Crossing con la DS y ahora tiene 61 años y está apunto de pasarse el Mario Odyssey. Yo creo que solemos infravalorar a los que no juegan y lo único que les falta es encontrar el juego que les hace click.

Kesris

Mirad. No digo nada nunca pero aquí me habéis tocado la moral. ¿Que el phoskito está malo? Estáis chalaos.

David Bagué

¿Quién ha sido? Ahora mismo escucho el podcast porque por ahí sí que no paso. ¿Estamos locos o qué?

Kesris

Lo peor es que ha sido unánime. Yo de esta me planteo dejar el patreon T_T

Eneko Largo

Marta, me jode que digas cosas como esas de que no sois influyentes... Me cago en mi vida. Para mí sois referentes, especialmente tú, aunque no siempre esté de acuerdo contigo. Anda que no le he dicho a peña: "Esto lo ha dicho Marta Trivi, que de esto sabe un cholón, y qué si no la conocéis tenéis que escucharla y leerla..." Sois buena gente. Un abrazo.

Sergeto

Gracias por la dosis de preguntitas necesaria, gente, se os quiere. Si os puedo dar un consejo: no subestiméis la capacidad de influencia que tenéis ni vuestros contactos. Ni lo que hacéis. Víctor tiene razón. Para mí estáis en la vanguardia de lo que muchos y muchas querrían escribir sobre videojuegos pero no se atreven o no pueden. Haberos separado de lo estándar os ha hecho ser lo que sois. Estar donde tenéis que estar cuando tuvo que explotar vuestra gran oportunidad con el tema Patreon vs banners/cierre. Salió muy bien y larga vida tenga. Vuestro artículo sobre Badland, sin ir más lejos, y todo lo de alrededor, es perfectamente un artículo del Jasón Bloomberg si lo escribís en inglés. No tenéis más porque la industria americana es eso, americana, y no tendréis a tantos conocidos por allí. Pero vamos, que sois unos profesionales de tres pares de narices. Se os quiere, again. Un abrazo.

Alfonso Escamilla Gallego

Con aquello de lo que habla Pep de que no habéis sabido aprovechar vuestra influencia en la industria, os tengo que recordar lo híper bien que le va a Xavi, que justo antes de este podcast he escuchado a Omar en su podcast con Castell y ha contado alguna anécdota con él.

David Bagué

OMFG. What is this shit?! (Estoy tan desconcertado que no sé si la respuesta es una interpelación buscando un resquicio de rectificación, o pura indignación)

Un pobre desgraciado que vive en la inopia

No es el sitio ni el momento, pero me da igual: os voy a contar mi película con los Phoskitos. Cuando yo era adolescente tenía un amigo cuyo padre era transportista. Un día, haciendo un porte de Panrico, les sobró como diez o quince cajas de Phoskitos, y, como este hombre tenía dos hijos adolescentes (mi amigo y su hermano), se las llevó a casa. Corte a: al día siguiente, cinco chavales de entre trece o catorce años tuvimos en nuestras manos ocho cajas de Phoskitos. Pero no "cajas" como las que compas de doce en el Mercadona, no: cajas de tamaño imperial, cajas para abastecer un pueblo de un tamaño moderado durante unas semanas. Unas horas más tardes, esas cajas estaban vacías. Nos comimos en una tarde unos cuantos kilos de Phoskitos, suficientes como para empacharnos a todos. Al día siguiente no fuimos al colegio. No he vuelto a probar un Phoskito desde entonces, pero tras oíros despotricar, por primera vez en más de una década, me vuelve a apetecer uno.

Philip J Fry

Cuando se recapitule sobre la historia del análisis de videojuegos en España, no se recordará solo a anait, sino a las personas que están detrás.

Toni

Son duras declaraciones, pero al menos han deducido la existencia de EL PHOSKO. Con eso salvan la jugada.

aareup

Los bocatas de calamares mesetarios, increíbles.

Andrés Peña

Sobre influencia, justo mientras os oia estaba leyendo la newsletter que me mandan de eldiario y cual ha sido mi sorpresa al ver que no sólo hablaban de TLOUII sino que lo hacían citando el artículo de Eva Cid, 'los nuestros' y 'los otros'. No sé la intrahistoria que podrá haber pero ahí va un poco de influencia en el mainstream pa vosotros.

Alejandro Ortiz

La pregunta de los bocadillos me ha pillado desayunando y cuando Pep ha dicho lo de que hay que llenar el pan con mucho salami y lo que sea más he dejado de comer. Pep, por favor, un par de lonchas, como mucho, de cada ingrediente que le vayas a poner y listo. PD: Podcast Preguntitas de 10, como siempre.

Andrés Peña

Anait: No tenemos influencia porque no hemos sabido relacionarnos con la gente adecuada Also anait: Esa influencia no cuenta porque viene de gente con la que nos hemos relacionado Lo he estirado un poco, pero por ser positivo. PD: Qué feo, la newsletter la firma el subdirector

Rott

Tentado de cancelar el patreon a causa de las durísimas declaraciones de la aberración eldrichiana que es el bocadillo de calamares.

Nikos

Da Share Z0ne is the shizz

Pablo Accross

Graciñas chicos por responder a mi preguntita. Coincido con Marta en que Manual se hace un poco dificil de seguir con los cambios de autores en cada número, tiendo a leer más los articulos de autores que conozca y depende quien escriba son maravillosos o no tanto pero igualmente me parece bastante disfrutable. A GTM deberíais darte un tiento, no se parece en nada a la antigua GTM que había en kioskos. Es otro estilo de revista con articulos más reposados sin perder de vista la actualidad pero sin noticias que ya no le importan a nadie en papel por que llegan tarde. De retrogamer no tengo nada que añadir, es una pequeña maravilla. Y como dice Pep yo también le veo futuro al papel pero no con una revista como HobbyConsolas, tiene que ser algo más profundo y reposado. Saludos

Jaime Sánchez Roca

Marta ha empezado el podcast y he pensado en mandarte un mensaje de ánimo porque te lo merecías hasta que has dicho lo del bocata de calamares... bueno y Pep también me ha defraudado profundamente. Victor president!! En Valencia tenéis que probar La Pascuala, ahí lo dejo. Ahora en serio, sois los mejores, hacéis un trabajo genial que me ha ayudado a ser mejor jugador y mejor persona.

Àngel Beltrán Palau

¡Hola guapos! Me ha parecido muy interesante el debate sobre con qué juego introducir a alguien en esto de los videojuegos. Yo con mi hermano lo he conseguido a través de los siguientes juegos: The Stanley Parable -> Inside -> Detroit: Become Human -> Breath of the Wild -> The Last of Us -> God of War -> Dark Souls 3 Ahora ya está más obsesionado con From Software que yo y tiene el platino del DS1, DS3 Y Bloodborne! Además, una de las cosas más satisfactorias de introducir a alguien nuevo en los videojuegos es que, aunque al principio cada nuevo género le cueste un mundo, no tiene la tendencia de muchos "gamers" (yo el primero) de dejar juegos a medias. Creo que el hecho de no tener una biblioteca infinita en Steam/Consola le ayuda a tomarse cada título individual más en serio. ¡Se os quiere!

Jorge de la Visitación

madre mía, que La Casa Tomada está en mi barrio y no la conocía. ¡Vamos allá! (Actualización) Está cerrado.

Furtivo

Una cosa, cuando pedis a un sitio y viene un repartidor de Glovo, no tiene porqué implicar que estén subcontratando a Glovo. Recordemos que los repartidores son (aunque en teoría ahora cambia) pueden trabajar para más de un servicio

Abraham

Dos cosas super importantes. Primero en contra de un crossover con chiclana, cuando han venido el pui y el sopas al reload siempre acabó pareciendo más un like y dislike que un reload y por lo tanto acaban siendo malos reloads sin personalidad. Segundo, mientras el bocata lleve aceite y tomate es bocata y está bien. BTW un compañero de clase que era de Castelló de la Plana se hacia bocatas con las sobras de la paella. Muy hardcore para mi pero ríspect

Chus

"La separación entre sandwich y el resto de bocadillos, es tentadora y nos sirve para vivir en sociedad" Pep Sánchez. Yo me quedo con esta frase, por cosas así (entre otras muchas) me hacéis muy feliz, GRACIAS!!

Guillermo Gzmn

A punto de quitarme del Patreon después de vuestros comentarios sobre los Phoskitos

Sergio Torres

Ojalá haya mucha más gente del medio que se mirara en vosotros como lo haces frente a un espejo! Marta, gracias por tus opiniones y por tu curro (al igual que el de Pep y Victor), no te subestimes nunca porque lo vales y lo demuestras día a día. Eso sí, lo del bocata de calamares y los phoskitos me ha roto por dentro.. 😢

Pablo Corrales

Acabo de escuchar el preguntitas y no he podido evitar venir a dejar un comentario sobre la importancia que creo que tiene Anait y el Reload para los que estamos enganchados a este hobby. Llevo toda mi vida (33) leyendo sobre videojuegos, desde las micromanías y hobbies de hace años, hasta las GTM y PC Gamer de hoy, pasando por docenas de webs. Leyendo y escuchando vuestro contenido, he aprendido a disfrutar de los videojuegos de una manera distinta. A conocer géneros (gracias, Marta) a los que antes no prestaba la más mínima atención. A buscar la parte más profunda de cada desarrollo. Los COD me parecen vacíos e insípidos después de q Victor me convenciese a probar joyas desconocidas (flipé con Into the Breach) y a la vez Pep nos muestra que disfrutar de tanto en tanto de placeres culpables, nos alegra la vida a todos. En fin, que espero que Anait siga siendo lo que es hoy por muchos, muchos años. Un abrazo a todo el equipo

Angel Cornejo

Estos meses voy tarde con todo, pero acabo de escuchar el preguntitas y La casa Tomada, muy rico, si, pero deberían dar sal de frutas al salir eh XD Yo curraba en la calle San Lorenzo donde había uno (no se si con esto del covid aun estará allí) y a veces ibamos a la hora de la comida, donde tenían menú del día, que era más barato y eran rollo medios bocatas y aún así después de eso no había quien se concentrara en el curro después. Es un amor odio con esos bocatas XD

HerniBoy

un poco tarde, pero vengo a dejar mi opinión que, como la de todo el mundo en internet, no vale demasiado pero la tengo que por escrito. El que diga que no haces bien tu trabajo Marta, es un tonto que no se entera de nada. Nada eso, son unos genios.

Vikutoru

Madre Mía, me ha encantado. Cuantísimo lo he disfrutado y el final ha sido tronchante. Muchísimas gracias.

Alex Zarauza

Vaya progresión más bestia la de tu hermano! No sé en cuánto tiempo lo habrá hecho, pero no está mal. Sebe estar bien asesorado, que no ha jugado a ni uno malo, eh!