Home Artists Posts Import Register

Content

¡Hey!

Hace ya un par de meses desde el último Preguntitas, así que va tocando grabar uno nuevo, ¿no? Eso creíamos.

En este formatillo, el equipo de AnaitGames responde a vuestras preguntas. Es así de simple. Tú preguntas, Anait responde. Las preguntas pueden ir de videojuegos, pero también sobre cualquier otro asunto; sobre comida, sobre ropa, sobre viajes, sobre libros, sobre lo que se os ocurra, en definitiva, que la vida es muy amplia y hay muchas cosas sobre las que quizá os apetezca que charlemos.

Para saber cómo acaba quedando la cosa, podéis escuchar los anteriores (marzo, diciembre, octubre) o incluso repasar el archivo completo, por si queréis meteros balls-deep en las Preguntitas.

Las normas son las de siempre, y procedemos a copiarlas y pegarlas a continuación*:

  • Puedes lanzar tu pregunta aquí abajo, en los comentarios. De ahí es de donde sacaremos el material para el programa.
  • Antes de preguntar, echa un vistazo a lo que se ha preguntado ya. Quizá tu pregunta, o una suficientemente parecida, ya ha sido formulada por otra persona; en ese caso...
  • Vota. En la vida real y en las preguntitas, tu voto importa. Las preguntas entran por orden de likes, como los influencers en las discotecas, así que si alguna te gusta mucho y te gustaría verla respondida, dale un BUEN CLIC a ese botoncito del corazón para que suba puestos en el ranking.

¡Eso es todo por ahora! La grabación se hará la semana del 22, así que hay tiempo para pensar bien las preguntas. ¡Sin prisas! Que la vida ya es suficientemente agobiante como para darse prisa también con esto.

Gracias por todo. Se despide la

—Concejalía de Dudas y Cuestiones

*Ya copiamos y pegamos incluso la frase de antes de las normas. Una decadencia genuinamente parisina.

Files

Comments

EnriK1to

¿Como estan los máquinas? Lo primero de todo

Koke Kodoro

¿Alguna vez se ha dado tanto bombo con un juego, que teníais que analizarlo para la web, pero no teníais ninguna gana de la matraca que se le estaba dando? #kokemonotemático

twinshen

¿Qué juego que os ha gustado mucho creéis que NO debería tener o haber tenido una secuela? Pensad en ese juego que consideráis perfecto tal y como es y que creéis que un 2 detrás del nombre, por muy buena que pudiese ser, mancharía el legado del juego original. Por ejemplo, y para ayudar a Pep que seguramente vendrá con los deberes sin hacer, Shadow of the Colossus 2.

TheHelc

NO ENTIENDO EL CONTEXTO DE LOS MAQUINAS!!! Pues mi pregunta las veces que lo intente iba para Marta por qué creo ella tiene cinetosis. Era básicamente que hacen para no marearse en los videojuegos? o para no cansarse muy rápido la vista? Toda la vida he tenido una cinetosis muy leve en el auto y en los videojuegos aún menor, pero recientemente cuando los juegos comenzaron a llenarse de detalles por todos lados me he dado cuenta que mi mareo aumenta, cositas como el puntito que pone the last of us part 2 ayudan muchísimo una pena no todos tenga esa accesibilidad. Me estoy alargando mucho, en esencia mi pregunta es como pasan tanto tiempo jugando, hacen algo en específico o simplemente sus ojos han evolucionado? xD

Javier Jiménez

De qué tema os ha apetecido (o apetece) hablar o escribir pero que no estaba directamente relacionado con loa videojuegos? Habéis conseguido meterlo en algún contenido aprovechando la coyuntura?

Israel Mendieta Diaz

Buenos días, ¿Cuales son vuestros platos de batalla que coméis en casa todas las semanas? Me refiero a aquellos que cuestan poco esfuerzo mental y reserváis para los días en que no os apetece innovar ni pasar mucho rato en la cocina. Reconozco que el pensar en la comida y la cena para 4 personas durante toda la semana me roba mucha energía vital. La semana pasada tuve que hacer horas en el trabajo y me dieron de comer todos los días. Pues mi calidad de vida subió una barbaridad, con gusto lo haría todas las semanas. Los míos: pasta con tomate, arroz a la cubana, lentejas y carne con ensalada. Un abrazo grande a los que estáis y a los que ya no, nos vemos pronto.

Javier Jiménez

¿Cual es vuestro sándwich perfecto?

Javier Jiménez

Quién es vuestra Santísima Trinidad del mundo del videojuego? Quién Lucifer? Quién Judas? Añádase otros santos según se vea oportuno.

Johnny Mnemonic

Hablo por mí, pero doy por hecho que no soy el único. Con la marcha de Marta los jugadores de indies nos quedamos algo desamparados. Es cierto que Oscar y Víctor cubren buena parte de este "género", pero creo que se entiende que Marta ponía el foco en juegos con unos rasgos diferentes. ¿Tenéis planeado seguir dando cobertura a ese sector que ahora ha perdido una parte de su voz en Anait?

Francisco Luis Fernández Soriano

Tenéis pensado / obligado a que la próxima persona que se meta en el podcast tenga que ser una mujer?

Un pobre desgraciado que vive en la inopia

Ahora que Marta no está, Anait se queda aún más coja de voces femeninas. ¿Habéis pensado en incorporar alguna colaboradora? Eva Cid, o Clara Doña, por ejemplo (digo Eva porque me encanta como escribe, y digo Clara porque trabaja mucho con Juan en Nat Moderada). Un abrazo a todos, que sé que este preguntitas va a ser un poco más duro de lo normal

Un pobre desgraciado que vive en la inopia

Pregunta para todos pero especialmente para Juan, que queremos conocerlo más. ¿Cuál es ese juego que te encanta pero que sabes que no es para tanto? O ese juego que crees que es una obra maestra pero por algún motivo parece que eres el único que lo piensa. Para mí es Pyre. ¿Cuál es el vuestro?

Darlan

¿Para cuándo otro crossover con otro medio? Se echan de menos, os lo pasáis bien vosotros, aportan frescura, etc.

Torke Van Schnee

Preguntita: qué opináis de los early acess de steam? No tengo muy clara mi propia impresión al respecto. Por un lado apoyas a los desarrolladores independientes y de algún modo aportas tu granito de arena en la creación del juego. Por otro, juegas a la peor versión posible del juego, a veces durante años, pagas por ello y les haces el testeo gratis. Cuando sale la versión final no me apetece ya jugarla. Me da la impresión de pagar por el trabajo que debería hacer alguien contratado. ¿Qué opináis vosotros? Un abrazote!

Alex Zarauza

Con la polémica del Jaffe hablando de que Tears of the kingdom tiene gráficos "cutres" (resumen rápido) me he puesto a pensar en la tendencia actual de juegos con resoluciones altísimas, texturas hiperrealistas, pero pobres en otros aspectos, como IA deficiente (hola, Redfall) o animaciones ortopédicas (qué tal, Survivor). Al final parece que la next gen era esto, mucho modo calidad pero poco énfasis en otras cosas... A vosotros qué aspecto del apartado técnico os parece más importante y que os gustaría que se le diese prioridad? La IA, las físicas, la interacción con el entorno, la calidad de las animaciones...

Mother_Miles

El crossover definitivo: video games x food. Con qué plato asocias a los siguientes video juegos? Por ejemplo, a Warioware con las tapas. Los juegos elegidos: Disco Elysium, Bayonetta 3, Yakuza 0, Diablo II, Bloodborne, GTA V, Fortnite, Luigi's Mansion 3, Tetris, Shenmue, Doom 64, Balan Wonderland, Spelunky, Stardew Valley, Resogun, MGSV, Assassin's Creed Odyssey.

Carlos PD

¿Cómo estáis? Os traigo una ronda semi rápida de preguntas sobre comida. Ordenad según vuestras preferencias de mayor a menos los elementos de las siguientes categorías (también podéis añadir si vuestro favorito no aparece en la lista): - Patatas fritas / de bolsa / al horno / puré / patata asada - Chocolate blanco / con leche / negro / con frutos secos / con naranja / con menta - Lentejas / garbanzos / judías (habichuelas, alubias) - Guisantes / brócoli / coliflor / espárragos - Aceitunas negras / rellenas (de anchoas, pimientos) / amargas (fuertes) / manzanilla - Pistachos / cacahuetes / nueces / almendras - Manzana / naranja / plátano / pera - Desayuno / almuerzo / comida / merienda / cena - Coca cola / Pepsi / Fanta / Sprite / 7up - Whisky ginebra ron tequila vodka - Vino tinto / blanco / rosado / espumoso / dulce - Pan de molde / baguette / bollo o panecillo / (otros panes regionales - p. ej. mollete de Antequera, telera cordobesa, pan de piña) - Arroz blanco / paella / arroz al horno / risotto - Para desayunar: tostadas / cereales / galletas / bollería / churros ¡Un abrazo!

Pau

Buenas buenas caballeros, En lo que respecta a juegos free to play siempre tengo un dilema y es que llegadas ciertas horas de juego me siento "obligado" a dar unos euros en recompensa al entretenimiento ofrecido, sin embargo procuro desinstalar el juego al llegar a este punto ya que sé que si pago una vez es muy posible que caiga en ese agujero sin fondo que son los micropagos. ¿Os ha pasado algo similar? Si es así ¿Cómo lidiáis con esa sensación de no estar pagando por el entretenimiento y al mismo tiempo no querer hacerlo para no caer más de lo que deberías? Un saludo a todos y un abrazo desde la distancia, ánimo con todo sois, del primero al último, unos mastodontes, titanes y profesionales. De verdad gracias por todo.

MiguelCC

Buenas. Os dejo preguntas de las máquinas sobre Anait y comida (leer con voz de IA): ------------ Si deseas hacer preguntas sobre comida a los integrantes de AnaitGames.com, aquí tienes tres opciones: 1.¿Cuál es tu comida favorita para disfrutar mientras juegas videojuegos? ¿Hay algún plato en particular que consideres perfecto para una larga sesión de juego? 2. Si tuvieras que elegir solo un restaurante para comer durante el resto de tu vida, ¿cuál sería y por qué? 3. Si pudieras diseñar un videojuego basado en la gastronomía, ¿cómo sería? ¿Qué tipo de desafíos o mecánicas incluirías relacionadas con la comida?

itsehme

Buenas fenómenos, ¿Creéis que éramos más felices con una tecnología más básica? Es decir, vivíamos más tranquilos en la década de los 2000 con nuestro iPod, PSP y cía. antes de los smartphone, el boom de las RRSS y la utilización masiva de Internet? Sin duda, tenía sus ventajas, aunque también grandes desventajas como no tener los podcasts de Anait ;)

Gabriel

Buenas amigos. No sé si les ha pasado pero con este Zelda he intentado mirar lo menos posible y menos leer y entrar en ningún vídeo o foto, no por spoilers, sino más bien para no estropearme alguna sorpresa. ¿Les ha pasado con algún otro juego? Entiendo que es difícil para ustedes porque es vuestro trabajo…

Gabriel

Buenas de nuevo. Con el desastre de Red fall, ya no por motivos gráficos y técnicos y de gameplay y de TODO. ¿No somos los únicos que ve los desastres a la legua? Juegos que nada más anunciarse, sabemos que nacen muertos. Y se nota ya no solo en los trailers sino en el marketing excesivo o en algunos casos, nulo. Ejemplos: forspoken, Babylon, rainbow siege extraction…

Raulakis

Buenas a todos, Anaiters. Y ahora la opinion que todo el mundo desea conocer: entonces a Marta, que le esta pareciendo el Zelda?? Esperemos que le esté devolviendo un poco la alegría!! Besos y abrazos para todos, se me cuidan porfa

J

Parece que la rueda tiene que seguir girando para consumirnos cómo consumidores. En mi humilde opinión lo ideal sería parar de avanzar, detenernos en algún punto y quedarnos ahí en cuanto a avances técnicos. "Los gráficos" por poner un ejemplo. Parece que los pesos pesados de la industria nos dirijen hacia el hiperrealismo. ¿Por qué? Porque tecnicamente es el destino más facil y lucrativo. La necesisdad de cada vez más "puro músculo" para poder seguir haciendo caja. ¿Necesito cómo jugador ese avance técnico que me lleve a no poder distinguir lo que veo en la pantalla de lo que veo en la calle? Rotundamente no, pero vamos hacia eso. Ese virtuosismo técnico está dirigido a que la rueda siga en movimiento y poder cobrar a los consumidores por la novedad. En vez de eso ¿no sería mejor decir "Los gráficos ya están bien. A ese respecto nos quedamos aquí" y seguir indagando en otras direcciones?

MrPlayear

Más que una preguntita, me gustaría proponer un debate que me resulta interesante. Con el lanzamiento de Tears of the Kingdom, no pocos han dicho «es el mejor juego de la historia». Y no voy a criticar el hecho de que sea UNO de los mejores juegos de la historia pese a que a mí no me gusta (ni un poco) aunque le vea las bondades, pero lo que sí me cansa es ser categórico y ponerlo por delante de otras obras (y esta por delante de otras obras como Hatred, por decir algo). Pongamos como ejemplo la literatura. Si la literatura hubiese nacido ayer y el cuarto libro que se publicase, por decir algo, hubiese sido Crimen y Castigo, sería fácil decir «es el mejor libro de la historia», pero decirlo ahora es una tontería que aleja el debate de lo que realmente importa: el mensaje del libro en cuestión. Resumiendo: cuando un medio artístico es todavía joven, es posible que exista el mejor de su medio; sin embargo, cuando un medio, como los videojuegos que ya tiene más de 50 años de vida, llega a cierto nivel de madurez, se deben destacar una serie de obras y no una en particular. Por ser más específico. ¿Zelda es más perfecto que Tetris? Pues no. ¿Es más revolucionario que Pong, el cual creó toda una industria? Pues tampoco. No me malinterpretéis, claro que Zelda tiene cosas que hace mejor que otros (la interacción de sus sistemas), pero una de ellas no es la historia, por ejemplo. El momento en el que Zelda señala el mural en el que sale una marea roja llena de bichos con aspecto chungo y dice «parece que es la representación del mal»... ¿Parece? ¿En serio? O el tema de que, en un juego extremadamente enfocado a la exploración, tu personaje sólo pueda correr durante tres segundos seguidos pero que sí pueda escalar diez (antes de mejoras, se entiende). O que en un juego muy enfocado a probar combinaciones y a que se te rompan las armas sólo con verlas, tengas un límite de inventario tan marcado (de nuevo, antes de mejoras que te llevan un buen ratazo conseguir y tampoco cambian demasiado la cosa). Hay unas cuantas cosas que a Zelda se le perdonan por ser Zelda, pero que son de traca, ¿eh? Al igual que en todos los juegos... No sé si queda claro por dónde voy. Resumiendo: En un medio «artístico» como el de los cuadros hechos con macarrones puedes afirmar que X obra es la mejor de la historia porque es un medio «artístico» pobre. En el mundo de los videojuegos, sin embargo, no, es un medio rico y con posibilidades. Sería como decir que Zelda TOTK es la mejor banda sonora de la historia (es brillante, por cierto) porque, ¿qué criterio se usa y para qué fin? En última instancia, todo esto del debate del mejor X, me parece de pajilleros universitarios de primer año que intentan demostrar que son más inteligentes que la vida misma. Lo que importa es que haya títulos como Zelda que se puedan celebrar, así que dejemos de ser tan hiperbólicos a la hora de expresar opiniones, que llegará un momento en el que tendremos que cortarnos un brazo para demostrar que de verdad nos gusta X juego, por Kojima bendito. Un saludo. P.D.: NO pretendo decir, de ninguna manera, que Zelda NO es UNO de los mejores juegos de la historia. Digo que NO existe el puesto número uno, sino que existe un grupo selecto de ellos.

Sergio Torres

Hola, hola, holaaaaa! Os propongo un “elige tu propia aventura" con estas 3 preguntas. Elegid sabiamente, pues las que no contestéis dejarán de existir y su camino quedará cerrado para siempre.. -Algunos trabajáis en varios medios o creáis contenido en distintas plataformas aparte de Anait, ¿qué podéis hacer por desmelenaros en un sitio que en otro no, y vicieversa? -Cuando os llega el código de algún juego para analizar y vais pillados de tiempo, ¿lo ponéis en modo fácil por aquello de avanzar y llegar a embargo, o directamente lo saboreáis y que salga el análisis cuando salga? -Con el tema de lo digital en auge ¿creéis que Gamepass da beneficio a las desarrolladoras, más allá del contrato que estas hacen por publicar sus juegos en el mismo? Un abrazo enorme muchachos!

Alex Temina

La nueva consola de Nintendo está cerca (cruza los dedos). Dejemos volar nuestra imaginación. Me gustaría que dijerais cómo creéis que será, pero también cómo os gustaría que fuera. Portátil? Híbrida? Retrocompatible? Con un hardware puntero o como siempre? 3D? VR? 4k? se juega con la mente? Alguna feature loca que se os ocurra? Gracias por pasarme con vuestras geniales ideas un poquito de dopamina. Os quiero

Lucas Wildlife

Lo primero de todo ¿Como están los maquinas? Ahí va mi preguntita; Después del lanzamiento de Zelda TOTK y las declaraciones de Aonuma, parece evidente que la fórmula Zelda ha llegado para quedarse. ¿Creéis que el próximo Zelda va utilizar estas bases que tantos frutos están dando desde Breath of the Wild? ¿O creéis que será algo más rupturista con la fórmula? Se os quiere familia ❤️

Franru

El día que Victor hizo la reseña de las VR2 comentó que el ajuste del enfoque le hacía estar constantemente pensando si estaba bien o no. Esto me hizo plantearme como afrontáis los diferentes ajustes de imagen en los juegos, los ajustes de la propia tv, los propios paneles, el puto HDR y en definitiva, la interminable lista de calibraciones que se van añadiendo ¿no os molesta saber que lo más probable es que no estéis viendo la imagen tal y como el artista la planteo? Se que todos valoráis el trabajo artístico minucioso, pero a parte de Pep, ¿cómo de locos estáis por estos avances tecnológicos (soldados del techno)?

Rubén Zissou

Buenas gente! Sé que es muy tópico preguntar por vuestros juegos favoritos, pero a cuento de la encuesta de GQ para sacar la lista de los 100 mejores juegos de la historia me gustaría someteros a ese mismo ejercicio: si os hubieran preguntado, ¿cuál sería la lista de 10 juegos que hubierais mandado? Una lista por persona, no una de Anait! Abrazos!

Andoni Provenza

Esto es mas bien una reflexión que una pregunta pero ahi va. En general históricamente el usuario a castigado en mayor o menor medida a las compañías que la lian. Paso con nintendo y la wii U, con xbox y la one, la movida del battlefront, ciberpunk, epic games con su política de exclusivos en pc y muchas mas. Sin embargo esta generación Sony desde su posición de lider esta haciendo lo que quiere. Subieron los precios de los juegos, subieron el precio de las consolas (lo mas grave a mi parecer), te cobran por las actualizaciones a la nueva generación, el ps plus es mas que cuestionable y su comunicación es cuanto menos arrogante. No solo no se le castiga por parte del usuario si no que además sus números están creciendo cada día mas. Es algo que personalmente me duele porque creo que pueden seguir estirando el chicle sin que tenga consecuencias. Me gustaría saber vuestra opinión ante esto o es una película que me he montado yo solo. PD: No soy fan de ninguna compañía multimillonaria no va por ahi la cosa, tengo ya una edad para andarme con las chorradas de la guerra de consolas. Simplemente soy fan de los videojuegos (y de anait)

borJaRal

Entiendo que la pregunta es para los maquinas, primero de todo (jeje, no he podido/querido evitarlo), pero esto me llama mucho la atención porque siempre, desde que los jugué, he considerado shadow of the colossus la 2a parte de una trilogía sobre la empatía con Ico (me voló la cabeza too much) y Trico (!), solo que el '2' en el título restringe más de lo que aporta y la lírica manda. Supongo que no deja de ser una etiqueta, como los títulos en general.

Xavi Sánchez

Hola Pep, Víctor, Óscar, Juan y Marta (por si tuviéramos la suerte de escucharte)! La salida de Marta del proyecto me ha hecho reflexionar sobre muchas cosas y una de ellas creo que podría ser interesante para comentar aquí. Se trata de conocer cuáles serían las mejores formas de daros feedback para, de alguna manera, agradeceros el trabajo que hacéis. No sé si sería a través de comentarios en Patreon, comentarios en la web, compartir en redes... con críticas constructivas, destacando puntos que nos hayan gustado de algún artículo o podcast... en definitiva cómo os gustaría recibir nuestro cariño y apoyo más allá del elemento económico de Patreon, para haceros notar que valoramos y apreciamos vuestra labor. Un abrazo!

V Estellés

Marta debería grabar un audio contestando solo a las de comida

Sergeto

Retomando un poco el comentario del último Reload sobre los niños haciendo comentarios preclaros sobre los videojuegos. ¿Qué habrían dicho vuestros yos versión joven sobre lo que pasa en la industria ahora? ¿Qué echáis de menos de cómo jugabais y analizabais de esa época (aparte del tiempo claro 😬)

Ricken McSuper

Lo pregunté para una prórroga pero lo vuelvo a hacer aquí por si aca ¿Estáis en búsqueda de alguna voz femenina que os acompañe en Anait?

Felipe Krebs

Hola!, llevo de patreon hace bastante poco, me ha gustado mucho el contenido, aquí va mi pregunta, alguno de ustedes ha gustado algún jrpg más de nicho estilo Disgaea o tales más antiguos, u otros? Saludos desde Chile

DaWy

Hola! 😊 Ya que este podcast es el "our betters" de la turba mecenera que os sigue, aqui va mi pregunta: Ya que salió el tema del burnout con la salida de Marta... Os ha pasado alguna vez? Habeis tenido epocas en las que no importase que jugarais... No os llenaba? Como lo "remediasteis"? Creo que es un tema interesante, dado que la situación en la que Marta explotó no es tan rara dentro de la industria y molaria mucho ver y saber vuestro punto de vista. Gracias guapos. Un abrazo 🫂 muy grande! PD: Otra pregunta asi random: Que perrerias les habeis hecho ya a los Kologs mochileros? Me interesa máximo. Gracias

Raulakis

Oye una preguntita (como si este post no fuera de eso :D) Igual me meto en un berenjenal, pero quería preguntar cual ha sido exactamente la situación con recibir copia de prensa del Zelda. Me sorprende que no os lo mandaran antes siendo uno de los podcast mas escuchados (si no el que mas) de videojuegos en castellano. Me suena que todos habéis esperado al día de lanzamiento para encaminaros religiosamente a vuestra tienda de videojuegos especializada mas cercana a adquirirlo por un módico precio. Kapachao?

Elian Despreocupado

Me acabo de pillar la steamdeck y me he puesto a pensar… Nintendo con la swicht creo un nuevo mercado y se alejó de la pelea con PS y Xbox pero ahora con la steamdeck y demás que han invadido el “tope de gamma” de ese nuevo nicho, ¿que papel puede tener la swicht 2? ¿Lo mismo que ahora pero con más potencia y pelearse con estas a riesgo de competir en precio y calidad?

Cubox360

Hola gente, peguntita: Ya sabemos que Pep y Victor no son mucho de jugar con gente (aunq se echan sus multis, pero en soledad), creo que Oscar anda en la misma onda. ¿En el caso de Juan es igual? ¿O hace pachangas con colegas? En el caso de que sí, ¿cómo haces para buscar gente con la que jugar cuando sale un juego nuevo? Saludos!

DarkCoolEdge

Buenas! Una ronda rápida sobre cosas desagradables - Comida más desagradable que habéis probado - Bebida más desagradable - Vídeo de youtube más (eso, XD) - Comentario más faltón que no fuese hecho con mala intención (tanto recibido como proferido) - Juego más desagradable que habéis sufrido hasta el final y el que hayáis tenido que quitar Un abrazo!

Jesús

¿Son los mundos de agua lo peor de cualquier videojuego? Si no, que tipo de mundo os da más coraje

Gabriel

¿Death Stranding 2? Se presentó el vídeo y no se ha vuelto a hablar más. ¿Que ha pasado? ¿Sin hype?

Jesús

Afronté Elden Ring jugandolo de forma comunitaria, viendo videos, twicht, guias, comentando con amigos....en cambio, con Zelda, lo estoy jugando de forma opuesta. Dudo cual de las dos formas me gusta más. Cuál es vuestra forma favorita de afrontar juegos así?

Pablo Díaz Urgoiti

Buenas!! Yo quería plantear aprovechando el lanzamiento del Zelda un pequeño debate. Link antaño era un personaje al que el jugador le ponía el nombre, cosa que ya no es así desde el Breath of the Wild. Esto es un detallico, pero lo que siempre se ha dicho es que link es un personaje plano como el solo, mudo y al ponerle nombre (no olvidemos que link al final significa enlace) se convertía en un avatar del jugador del tipo no de rolearlo (como por ejemplo, Arthur Morgan del RDR2) sino de hacerlo suyo. En el caso de estos dos últimos zeldas no es así lo del nombre, si lo demás,, supongo que entre otras cosas porque ahora hay voces y porque link ha cogido ya entidad como personaje al cabo de los años. A mí no me supone problema o no me parece mal, tengo casi 40 tacos y ya vivi eso, pero si creo que la chavalada que entre nueva va a perder un matiz que forma parte de esa lección que dan los zeldas de no eres nada cuando empiezas, pero la vida te va dando experiencia y herramientas para hacer cosas de las que no eras capaz antes. No sé si me he explicado bien, pero la pregunta final es: ¿Se ha perdido algo con ese detalle o no lo veis importante? Saludos!!! PD: Marta, te echo de menos en los podcast, ojalá te animes a aparecer en alguno como estrella invitada

Elian Despreocupado

No molaría una plataforma tipo GBA con juegos baratos,fáciles de producir y muy creativos? O soy yo que me estoy volviendo un nostálgico?

Ollonoll

Buenas tardes Anaiters. Aprovechando el rebufo del Zelda tengo una duda de principiante. Estoy planteándome comprar una Switch para compartir con mi pareja. es posible alguna recomendación de juegos para arrancar con la misma?yo soy jugador casual (aventuras en 3a persona de Sony, Dead cells, Hades) y mi pareja juega mucho a juegos de móvil tipo Tetris ( aunque el Mario Odyssey ya lo tiene en la lista). Que básicos clásicos no pueden faltar? Juegos de puzzles y/o resolucion resolucion de misterio? Se que las recomendaciones son complicadas pero cualquiera es bien recibida. Un abrazote grande a todos!

Dirdir73

Hola a todos,

Dirdir73

Alguno se acuerda de los juegos de estrategia de héroes of might and Magic? Fueron muy famosos en su época, pero creo que ya no se hacen juegos así. Recientemente he jugado a Kings Bounty 2, que es lo más parecido que he podido encontrar. Sabéis de algún otro juego similar? Un saludo a todos

Javier López

Hola! Lo que para mi empezó con Firewatch y Limited Run ha terminado con un montón de empresas/proyectos similares dirigidos a lanzamientos físicos con un catálogo inabarcable que mezcla joyas y ruido (con respeto). ¿Qué opinión tenéis de esta faceta de la industria que ha crecido tanto en los últimos años?

Álvaro García

¿Cómo veis que algunos de los poderes de Link en Breath of the Wild vuelvan a TotK como parte del futurible DLC? Yo sigo echando de menos las bombas infinitas y, por qué no, la habilidad del hielo. Entiendo que se prefieren las nuevas construcciones de la Ultramano para atravesar masas de agua, pero sería un guiño al anterior juego dentro de un paquete mayor de contenido.

Reimonigiri

Una fácil y sencilla, para toda la familia (nótese la referencia televisiva): ¿Qué juego/os os pasáis todos los años como si de una tradición se tratase? Yo tengo por costumbre jugar los The Last of Us, por si os sirve de inspiración…

Javier Suarez

Hola a todos! Que tal todo? Me compre una Tv Lg Oled nueva y se que tiene diferentes modos, yo no juego competitivo, juego a todo tipo de juegos de principio a fin, me recomiendan que trastee con algunos ajustes o que escoja algun tipo de modo? Gracias!

Joan Àvalos

¿Juegos para no pensar? Ya ni el Zelda le levanta el ánimo a uno.

DanielZ

Pienso que no se va a meter a competir en potencia, sus juegos no lo necesitan, y con 125 millones vendidas demostró que puede vivir sin juegos triple A. En donde puede perder comisiones es en el mercado de juegos indie y algún triple A, pero no creo que cambie mucho la situación.

DanielZ

Se que ustedes compran juegos en formato físico, pero nunca analizaron las diferencias entre steam y el resto de tiendas? Después de varios años de no jugar en consolas(desde snes), empecé con la xbox one pasando por wii u, ps4 y hoy conservo solo la Switch mas que nada por el Zelda y juegos party con la flia, pero como plataformas las encuentro limitadísimas, el pago por jugar online! porque tengo que hacerlo? Tiendas como la eshop que hasta retrocedieron, recuerdo que la tienda de Wii U tenía sistema de calificaciones, limitado, pero tenía. Ustedes no lo notan? no sienten esas diferencias? Y no es un ataque a las consolas, porque MS atendió muy mal al PC y la epic store es un desastre, a la vez que considero a Steamdeck como una consola, porque la uso como tal y demuestra que se pueden hacer las cosas de otra forma a nivel de tienda en este tipo de formatos. Saludos

Ed Casellas

JODER que alegria escuchar a Marta