Home Artists Posts Import Register

Downloads

Content

Casi dos años después del último PlayStation Showcase, que se dice pronto, la presentación grande de Sony inauguraba esta semana la temporada de eventitos. Por aquí estamos entre los decepcionados con lo visto la noche del miércoles, la verdad, aunque también podemos quedarnos con algunos anuncios interesantes y un puñado de juegos que apetecen —Marvel's Spider-Man 2, vaya que sí, pero también ese Marathon de Bungie. Lo que parece evidente, y por ahí deberían estar los comentarios más relevantes de estos días, es que PlayStation Studios empieza una nueva etapa con nuevos desafíos.

Tendrá que pasar todavía un tiempo, por suerte o por desgracia, para que Final Fantasy se pase a la moda del extraction shooter; hace poco estuvimos jugando a Final Fantasy XVI y debería ser uno de esos títulos que le quitan problemas y preocupaciones a PS5. También le hemos dado a Planet of Lana, a Samba de Amigo: Party Central y, por supuesto, seguimos con The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom.

Nos quedamos sin tiempo para Prórroga, mil disculpas, pero ya mismo saldrá un Preguntitas en el que aparecen también algunos temitas que seguro gustarán.

00:00:00 - Introducción
00:01:22 - LO DE LA ACTUALIDAD: Ha empezado el No E3
00:08:34 - ¿Qué hacemos con el PlayStation Showcase?
01:09:21 - Sobre Project Q
01:19:53 - LO DE LOS JUEGOS
01:21:14 - Minirreseña: Miasma Chronicles
01:24:12 -
Minirreseña: Do Not Feed the Monkeys 2099
01:26:42 - Planet of Lana
01:32:49 -
Avance: Samba de Amigo: Party Central
01:41:58 -
Diario de viaje: Zelda: Tears of the Kingdom
02:09:24 -
Avance: Final Fantasy XVI
02:41:10 - La semana que viene, en Reload…
02:44:20 - Despedida y cierre

Files

Comments

Javier Jiménez

Pauso a los cowboys que ha llegado el Reload. Gracias!

Hulofi

En el min 1:11:40 empieza a sonar la música sobre las voces y apenas se entiende nada, es un par de minutos na mas

DaCaelos

Le da un toque al Project Q que ya hubiera querido Sony que se le hubiera ocurrido a ellos, la verdad xD

Mistaefe

Lo de la música encima de Project Q? xD se os ha colado

Michael Diaz

Con lo de Alan Wake 2, lo tienen más fácil de lo que parece. Que saquen el juego al cabo de un tiempo cuando todos los parches estén publicados y vengan incluidos en el disco. Lo sacas a precio completo y los puristas como nosotros nos lo pillamos contentos. Tienes las ventas del day one y las ventas de la edición física al año de su salida. No es tan complejo.

Alex Roca Sánchez

Victor, te paso insight de como "los de marketing" miden las reacciones a un evento de estos, como alguien que en su día formó parte del equipo de "war room" del E3 de un gran publisher: Allí se medía el "sentimiento" de las reacciones tanto a la conferencia como de cada uno de los juegos contabilizando tanto reacciones positivas como negativas (no ya con visualizaciones, likes y demás, sino mirando lo que tanto toda la prensa como millones de usuarios mencionan en comentarios de todas las webs, foros, webs, en redes sociales, etc mínimamente relevantes), así como haciendo resúmenes de las cosas que han gustado, las que han provocado quejas/no han gustado, "sugerencias" (cosas que los jugadores pedían hacer de tal otra forma, en este caso podría ser "anunciar un juego enseñando gameplay en lugar de con un teaser que no describe bien el juego") y algunos comentarios interesantes. Tanto en general del evento como para cada uno de los juegos, y haciéndolo tanto "a mano" con mucha gente leyendo para más bien lo cualitativo, como de forma automatizada para más bien lo cuantitativo (rollo con bots / IA que rastreaban las webs indicadas). Y para cada juego o conferencia, pues agrupados por secciones. Por ejemplo, tendrán básicamente un porcentaje de -entre comillas- todas las reacciones positivas y negativas que en casi toda internet al estilo visual del juego de Haven o Marathon, o un ranking de las principales cosas que han gustado más (indicando si han gustado cada una más o menos) o de las principales quejas y en que cantidad se han hecho (y si cada una ha provocado más o menos cabreo). Todo esto se resumía en un completo y detallado informe que recibían tanto los de arriba de la empresa como la peña encargada de marketing, PR, redes y atención al cliente así como -para cada uno de los juegos o estudios- lo que les tocaba a cada uno. Y luego otro más ligero y resumido para todo el mundo. Aparte de estos informes la idea era, en caso de ser necesario, poder reaccionar apagando algún fuego a alguna posible liada parda que podría salir de la conferencia o alguna entrevista ese mismo día o al siguiente, o dar respuesta a algunas dudas comunes que pudiesen salir entre la prensa o jugadores, o mirar de explicar bien algo que se había entendido mal. Todo ello asegurándose de dar todos los equipos (PR y la peña entrevistada, los de redes y los de atención al cliente) respuesta correctas y coordinadas, verificando tanto con cada equipo de desarrollo como pasando el filtro de PR, pudiendo reaccionar o bien en el mismo día, como mucho al día siguiente o vamos, lo antes posible. Habiendo pasado unos años desde entonces, y viendo que Sony suele obtener números de récords históricos para el sector en redes y demás, no ya en ventas o uso de su consola o juegos, supongo que ellos medirán todo esto de una forma mucho más precisa de lo que lo hacíamos nosotros entonces. En este caso, la única reacción de emergencia que hicieron al día siguiente fue la de Naughty Dog, aunque quizás fue también en parte como reacción a saber que las aves carroñeras de Bloomberg estaban preparando otro artículo de echar mierda a Sony, potencialmente incluyendo -como suele ser habitual en ellos cuando le echan mierda a Sony- una dosis de mentiras, FUD y fake news (como p.e. aquel del Mochizuki y las ventas de PSVR2, desmentido en el último documento compartido por Sony): https://twitter.com/Naughty_Dog/status/1662166716892479488/photo/1 Cabe destacar del mensaje que más a allá de haberse dado cuenta de que mucha gente se decepcionó al no ver el juego MP de TLOU, sin venir a cuento especifican el estar trabajando también en un juego single player. Es decir, se han dado cuenta que no ha gustado el que todo lo first party anunciado fuese GaaS/multijugador. También destacan -para quizás evitar especulaciones de la gente y posibles invents de Bloomberg o "insiders" de Twitter random- que el juego ha sido retrasado (no cancelado) y que sigue en desarrollo en su estudio (vamos, que no se lo han pasado a otros).

Nicolas Garcia Rodriguez

Hola, Pep, porque the Last Guardian va mejor en disco? Eres la primera persona que escucho que menciona esto

Miquel Muerto

La versión 1.0, la del disco, tiene la tasa de frames desbloqueados. Esto provocaba que en ps4 pro fuese algo mejor que en la consola base, pero con bastantes caídas. Al poco, aparte de corregir bugs, limitaron los fps a unos más estables 30fps. Pero hoy el juego corriendo en PS5 va tan sobrado que va a 60fps, pero es imposible de replicar desde la copia digital, que siempre descargará la última versión más reciente.

Dani

Sobre Sony, me da la impresión que han creado unos Juegos del Hambre del gaas con sus estudios. Saben perfectamente que a lo sumo va a triunfar uno y los otros acabarán chapando.

MrPlayear

Pues venía a comentar un poco lo mismo. Todos los juegos como servicio llegan tarde porque ya está el mercado copado. Es un tipo de juego que demanda mucha atención (pases de temporada, eventos temporales, nuevas misiones/mapas, etc.) y ya existen un montón de juegos que lo están petando en dicho terreno y es muy raro que alguno nuevo triunfe; incluso Knockout City, que casi todo el mundo decía que no estaba nada mal, se fue al garete. Así que, lo que está haciendo Sony, me parece muy arriesgado. Y ahora los números le salen, claro, pero la ''portátil'' se va a pegar una hostia, las gafas de realidad virtual no han sido un exitazo que digamos (y encima carece de apoyo por parte de Sony), la línea de títulos propios se ve un tanto floja (a día de hoy)... Ojo que Jimbo empieza a liarla. Y esto es lo que más me toca las narices, en realidad. Porque a Xbox se la está criticando por la falta de juegos tochos propios... «Correcto», pero cuando lanzó Forza Horizon 5 no contaba porque era un «juego de nicho» (uno de 30 millones de personas que lo ha probado), cuando lanzó Halo Infinite no contaba porque «es que siempre es Halo o Gears», cuando lanzó Psychonauts 2 no contaba porque o bien era un juego «independiente» o bien «no era de Xbox», cuando lanzó Flight Simulator es que «no le interesa a nadie un simulador de vuelo», cuando lanzó Pentiment tampoco cuenta porque es un juego pequeño; y la última es que Starfield se siente más como «exclusivo temporal» y por eso no cuenta y así ad infinitum. Hostias, pues ya cansa. Entiendo, INSISTO, que la falta de consistencia ha sido un problema (sólo hay que ver el año de lanzamiento de SX con 0 juegos exclusivos o los juegos multijugador faltos de contenido al comienzo) en Xbox durante los últimos tiempos, pero tampoco es tan drama como lo pintan. Coño, que el mal lanzamiento de Redfall se ha convertido en ''bueno, Xbox va a cerrar''; literalmente se han escrito artículos diciendo que luchar contra el rumbo a la deriva de Xbox es como «luchar contra la entropía del universo». Y todo esto el año en el que Xbox lanza por sorpresa uno de los contendientes a juego del año (Hi-Fi Rush)... que por supuesto no cuenta porque no tiene graficotes o no tiene un presupuesto de 800 trillones. Y uno puede decir: «es que han comprado estudios hace cinco años y todavía no tienen un buen ritmo de lanzamientos». En primer lugar hubo una pandemia de por medio y segundo, y casi más importante, los estudios que compró Xbox, salvo Zenimax y Playground, eran estudios pequeños (Ninja Theory eran unos 20 empleados y ahora son más de 120), así que hacerlos crecer lleva su tiempo. Quiero decir, Undead Labs ha abierto recientemente un estudio sólo para animar juegos en Unreal Engine. Pero claro, gente como LevelUp (con comentarios racistas hacia Sarah Bond incluidos) o Gamesradar pues no lo ven. Y me empieza a tocar las... narices que haya un doble rasero tan evidente. Dicho todo esto... El evento de Playstation Showcase fue un mojón (enseñar juegos propios de estudios desconocidos con un corto de animación es de tener unos huevazos gordos), pero tampoco pasa nada porque, en última instancia, lo que importa, y lo que siempre importará, son los juegos buenos y de eso todos van sobrados, en realidad. Un saludo y feliz domingo. Fin de la cita.

gonzaloht

Como bien decís todos sabemos que los estudios de Sony están haciendo juegos single player y que en algún caso tienen que estar bastante avanzados. Bluepoint, Suckerpunch, Naughty, Santa Mónica, Bend... es que son muchos estudios los que se enfocan en títulos así. La gran pregunta es ¿Por qué no han mostrado nada? ¿Es porque van a anunciarlos cuando falte poco para su lanzamiento o simplemente venden tan bien que se guardan la munición de momento? Que al final PS5 va a tener tantos juegos de este tipo, y tan buenos, que a todos los que nos gusta el single player tendremos que pillar una también lo veo claro. Pero me parece que fácil 2 añitos se puede estar sin PS5.

Dani

Si tienen muchos juegos avanzados no entiendo por qué decidieron mostrar CGIs de juegos sin fecha en vez de alguno de esos...

Javier Valls

Ante la duda de la "consola accesorio portatil de sony". Quien hace de conexión entre todos los elementos de una red wifi doméstica es el router. Todos se conectan al router siempre que es quien reparte los datos en la red. Si conectas la play por ethernet al router y luego por wifi desde el router a la Project Q funcionaria

Juan Carlos Vidaller

A falta de confirmar si Project Q sólo se podrá conectar a nuestra PS5 y sólo a través de nuestra propia red, me queda la esperanza de que esa limitación es por software. Por lo que les quedaría margen para dar un giro (y no necesariamente tendría que ser de lanzamiento) para que se quitara esa limitación y que se pudiera llegar a jugar a través de cualquier red accediendo a nuestra PS5 (lo que quizás expondría nuestro dispositivo al exterior con los riesgos que conlleva) o abriendo la posibilidad a jugar por streaming a juegos de PSNow. Tal y como lo pintan, no me atrae mucho el accesorio de marras, la verdad ;P

Luis Lara Lara

Para resolver la duda del remote play, yo he usado hace un par de meses desde un iPad dejando la PS5 en reposo desde casa, desde otra ciudad y con el Dual Sense. Si ahora no lo permiten lo han capado sin informar.

Voldifer

Buenas. Sobre el informe Tears of the Kingdom y las ropas, solo quería hacer un apunte: Pep, si eres del team Capucha, que sepas (leve spoiler) que se le puede hacer "algo" nuevo a esa prenda de ropa en lo visual... busca, busca.

Rubén Osorio López

Sobre lo de los juegos físicos. Yo soy el primero que como dev si que me hace ilusión tenerlo en la caja. Pero ademas es que la forma en la que nosotros éramos capaces de jugar era comprando de segunda mano, compartiendo, terminándolos y vendiéndolos, etc. Y poder jugarlos sin internet o para la gente que tiene caps de cuanto se pueden descargar al mes es importante también. Como Pep soy consciente de que es una batalla perdida pero nunca dejara de darme pena, ni me van a colar que se hace pensando en el consumidor. Y mas pena me da que juegos nuevos de gente tocha como Remedy están empezando a salir solo en digital.

Sebastian de la Torre

Semen de salmón en las maracas... Este podcast necesita urgentemente un integrante femenino 😂😂

Xavi Sánchez

Cuando leí el análisis de Planet of Lana de Víctor ya comenté que me vino a la cabeza el juego Planet Alpha que salió hace unos años, pero después de jugarlo me ha sorprendido que se parezca en tantas cosas. Desde la ambientación, aunque con un apartado artístico diferente, el diseño de niveles, los enemigos... la verdad es que son muy parecidos. No sé si mucha gente por aquí jugó al Planet Alpha pero a quien le guste este tipo de juegos creo que le gustará. Es un juego correcto, con algunos de los mismos problemas que tiene Planet of Lana, y con un apartado visual muy loco de colores, que en una tele oled o te quedas ciego o alucinas. Un saludo!

Andreu C

Anaitencs! Os veo decepcionados con el Showcase. La verdad es que esperaba que el showcase no fuera gran cosa, considerando que están en medio de la reyerta por la compra de blizzard. Es más, no creo que a Xbox le beneficie lo que ellos mismos pusieron en el twit, el resumen puede ser: encima le vais a sacar COD a Pley Station, que ya no tiene exclusivos?. Si esta no es la razón de cómo fue el último showcase me parece hasta un poco grave que este showcase haya resumido de forma fidedigna donde está poniendo Sony sus esfuerzos. Un abrazote!

Carlos Pastor

Vengo especialmente vinagre pero soy el único que piensa que con cada evento de estos se está perdiendo la esencia de los eventos? Se están convirtiendo en un carrusel de juegos (cada vez más y más juegos pero con el mismo tiempo) cuando podrían centrarse en unos pocos menos que quieran destacar. Y el tema del hype se nos está yendo de las manos, las expectativas con cada evento no paran de crecer. Yo la verdad es que espero con ganas el Showcase pero creo que voy a tener que relajar.

gamusinu

Yo solo vengo a decir que siempre voy con la máscara de minero en el Zelda, creepy as fuck

Daniel Seoane

Las marcas de tiempo que ponéis ahora me dan la vida, gracias! 🙌