Home Artists Posts Import Register

Downloads

Content

Mientras esperamos a ver cómo se desarrolla el combate del siglo (el que enfrenta a Microsoft con la Federal Trade Comission) y sacamos conclusiones sobre las alegaciones de cada participante, toca repasar el Nintendo Direct que nos sorprendió esta semana. Hubo sorpresas (marianas, muchas de ellas: Super Mario RPG, Super Mario Bros. Wonder y el de Peach seguramente fueran las más destacadas) y unos cuantos juegos interesantes, pero nos preguntamos una cosa: ¿Qué pensar de esta Nintendo de final de ciclo? ¿Nos hacemos mucho daño si tenemos demasiado en mente al hardware que sucederá a Switch?

Por lo demás, cuesta enfadarse con una consola que nos ha dado ese Zelda: Tears of the Kingdom al que nos encanta volver una y otra vez (¡y eso hacemos en este episodio, claro!). El gran lanzamiento de la semana es Final Fantasy XVI, y a lo nuevo de Square Enix le dedicamos el análisis principal de la semana; nost queda tiempo para hablar de algunas de las demos más interesantes que hemos encontrado en Steam post-Summer Game Fest: Laika: Aged Through Blood, Station to Station o Dead Pets Unleashed, entre otras.

En la Prórroga, por último, se viene tremendo monógolo para adelantar algunos de los planes que tenemos para el verano y agradecer la acogida que han tenido los podcasts del No-E3.

00:00:00 - Introducción

00:01:17 - LA ACTUALIDAD

00:07:08 - Un brevísimo comentario sobre lo de la FTC
00:09:50 - Nintendo Direct

00:59:24 - LOS JUEGOS

00:59:24 - Breve interludio sobre la palabra «mojón»
01:01:35 - Final Fantasy XVI
01:42:52 - Zelda: Tears of the Kingdom, diario de viaje (3,5 de 4)
02:09:19 - Laika: Aged Through Blood
02:20:57 - Las demos del Summer Game Fest

02:27:15 - Despedida y cierre

02:29:22 - LA PRÓRROGA

Files

Comments

Miquel Muerto

sin escucharlo aun, vengo a celebrar lo CANÓNICO que parece este reload viendo la escaleta. 2h30min reload (1h actualidad, 1h juegos, 30min magia) + 30min de prorroga. As Miyamoto intended.

Francisco Riolobos Blanco

Pikmin 1 es el único videojuego que se han pasado mi padre y mi madre. Entraron por los ruiditos y se se quedaron a jugarlo

Fran Martinez

Sólo vengo a comentar que entre la Región de Murcia y la provincia de Alicante se encuentra el pueblo El Mojón, que por supuesto delimita una parte en cada provincia, este de encuentra en la zona norte del Mar Menor.

William Montoya

Víctor, no hay necesidad de gastar flechas en el inframundo de Tears of the Kingdom, puedes simplemente lanzar las semillas usando el botón R.

Genis Martorell Paga

Pues a mi (a parte de más Clara o la mismísima Marta) me molaría oír algún día a Dayo o incluso a Alberto Corona ya que ahora es colaborador. Un saludo y seguid así, fuerza para el verano!

almoman

Me cago en la leche Merche! A ver si la empresa le pone pronto una ps5 a Juan, que ya no sabe cómo pedirla 😁

TheHelc

Me espero al podcast siempre para hacer ejercicio ♥️

Caveleira

Me da ansiedad pensar en Víctor andando a oscuras por el subsuelo del Tears XD decidle que las semillas lumínicas se pueden lanzar con la mano, como se lanza una espada, yo también era un rata con las flechas

Óscar Pérez

hay algo que quiero comentar. entiendo que os gusten las consolas nuevas, y que después de la brutal decepción de la nueva generación queráis huir hacia delante, pero es que lleváis muchísimo tiempo con el tema de switch 2, y aún sigue más viva en lanzamientos que ps5 y xbox. y definirla como la consola de súper mario odissey y tloz botw en minusvalorar una cantidad de juegos grandes, medianos y pequeños de inmensa calidad. sobre todo inmersa en esta nueva generación de máquinas potentes con muy pocos juegos.

Manu

Una pregunta sobre la aplicación de Patreon... Hasta este podcast, siempre había podido descargar el mp3 a una carpeta local de mi móvil, pero ahora no me pregunta en donde lo quiero descargar y parece que la propia aplicación se lo guarda en una carpeta oculta y que yo no puedo gestionar. Le pasa a alguien más? No me gusta esta manera porque va a crecer sin medida el espacio usado en descargas. Antes yo borraba el mp3 y así no se agota el espacio con el tiempo.

Marc Veiga

Reload el podcast al que vienes a escuchar de videojuegos pero además aprendes lo que significa la palabra mojón ❤️Pep, yo si que vi fácil la enlazada después de aprender el significado, "hablando de mojón vamos a hablar del decimosexto mojón en el camino de la saga final fantasy" 👍....bueno pensandolo mejor quizás no hubiera sido buena idea 😂😂😂

Pep Sanchez

A mi me parece más o menos evidente que el primer año de Switch fue el mejor con mucha diferencia. Demasiada. Esos otros juegos muy buenos están ahí, por supuesto, pero creo que su importancia a la hora de definir el catálogo de la consola es claramente menor. Y creo que se puede decir eso sin estar infravalorando ninguno de esos juegos porque lo normal, faltaría más, es no tener la calidad ni la relevancia de Breath of the Wild o Mario Odyssey. La explosión de Splatoon, Animal Crossing como fenómeno global, la forma de reivindicar Kirby con La Tierra Olvidada, el ritmo alucinante de Monolith con los Xenoblade, los intentos (penosos, pero intentos, al fin y al cabo) por hacer algo nuevo con Pokémon... Por supuesto todo eso es importante y está claro que el jugador de Switch no ha pasado hambre, pero la sensación de que van ya unos años de cierta relajación (más allá del parón generalizado por la pandemia) a mi me pesa, qué le vamos a hacer. Y con cada Direct, me temo, hemos ideo reajustando expectativas a la baja desde hace meses y meses. Joder, es que el ejemplo de Mario Kart me parece imposible de ignorar, por mucho que todos entendamos la jugada.

Antonio Luque

pues me ha gustado la prórroga en solitario de Víctor y ese pararse a reflexionar sobre el estado del podcast presente y futuro. Por mi parte, una de las mejores cosas que he hecho este año ha sido suscribirme al podcast. En cuanto gane algo más del SMI me subo de nivel :') PD: a Marta se le sigue echando de menos. El programa este de repasar juegos fuera de foco (ahora no me sale el nombre xd) sería un buen momento para que se pase y cuente a qué ha estado jugando este tiempo. un abrazo fuerte!

Josep Giménez

La verdad es que me siento muy cómodo con el equilibrio que habéis conseguido entre Reload Classic, Pep i Victor, siempre me alegra cuando no falta ninguno de los dos, y Òscar, Juan y con los colaboradores ocasionales. Puestos a pedir me gustaría ver un crossover con Chiclana llevando a Javier, Pui o Albert. De hecho me encanta la idea de la clase del Profesor Garlo y no se como se podría trasladar a Anait pero me encantaría algo así.

Julio Cesar Sanchez

En varias ciudades en Cuba, mayormente en la capital, tienen en las esquinas unos pedrucos masisos de medio metro de alto con forma de pirámide en la punta donde se pone el nombre de las calles, y se les llama mojón

gonzaloht

Otro genial episodio. Me alegra que estéis buscando formatos para que Oscar y Juan se suelten a su ritmo, porque aunque es genial oírlos no a corta de que faltéis Víctor o Pep. Sobre peticiones de colaboraciones seria genial Diego (Yipee) para recordar sus anteriores participaciones en otras temporadas de Reload. A Alex Pascual, ahora que va a dejar de hacer El Nexo, también sería fantástico tenerlo con vosotros y que así se le quite el mono de podcast. Y por supuesto más Clara Doña.

Juan T. Salas

Madre mía la prórroga, ¡madre mía!

Akuroshi

En cuanto a la prórroga, me ha encantado ese momento de reflexión y lo que tenéis planeado a modo de transformación sosegada, integración y reestructuración (en cierta medida). Por lo que a las sugerencias respecta: más Clara, por favor. No la conocía pero me ha flipado la mezcla de bagaje, reflexiones, buen rollo y aportación cada vez que ha hablado en los dos podcasts en los que ha participado. Hay algo que no puedo explicar, pero es esa sensación de cuando notas que alguien "pega" totalmente con el rollo del podcast y el "carácter" de Anait, tanto como si hubiese estado ahí toda la vida. Ojalá pueda ser fija. Si al final reducís las voces del Reload (me refiero, teniendo en cuenta lo que se comenta: ampliando formatos, diversificando contenido y generando espacios propios donde tanto Óscar como Juan se puedan sentir más cómodos o expresarse mejor), quedaría genial imaginar una plantilla fija Pep-Víctor-Clara. Le da todo el flow. No tenía ni idea, obviamente, de que también había gente que ha notado que a veces al Reload le va mejor tanto una ampliación como una reducción de voces, dependiendo el caso. A mí personalmente en ocasiones (quizás donde más lo he notado ha sido en la cobertura del no-E3) me ha resultado un pelín redundante el tema de que todos tengáis que opinar de todo, aunque no os interese especialmente. Con Marta creo que llegó a un equilibrio guay porque se notaba mucho que, cuando un tema no le interesaba, se piraba y ya, pero imagino que esa habilidad solo se consigue cuando lleva uno varios años midiendo si lo que va a comentar realmente está aportando algo o no, y ese proceso de adaptación tiene que ser realmente complicado. De ahí que aplauda con fuerza lo de intentar encontrar espacios para que las voces que aún no conocemos puedan brillar, sea de la manera que sea. Con la no-presentación brusca y poco orgánica de Juan (al menos para los que no escuchamos/no nos interesó el podcast sobre la serie de TLOU), entiendo también que fue por el contexto de la partida de Marta, creo que a muchos nos dejó descolocados (un poco el efecto de "por qué me tiene que interesar lo que dice este chico? Quién es?"), algunos al nivel de bajarse del Patreon (no es mi caso, obviamente), y sigo con la sensación de que aún no entiendo muy bien de qué "controla" o cual es su voz, cosa que sinceramente me encantaría descubrir si tuviese un espacio para poder desenvolverse. En mi opinión Óscar tuvo un poco más de suerte, ya que su entrada fue más natural y sí que recuerdo que se le dio cierto espacio para que le conociéramos (aunque solo fuera por las coñas con el contraste generacional, la "épica" del estudiante de prácticas que era fiel seguidor de anait desdd hace años, etc), pero aún así a veces me da la sensación de que en el Reload le resulta un poco complicado hablar con voz propia y, cuando interviene -o puede intervenir-, suele reiterar los argumentos dichos anteriormente (de Víctor, generalmente, imagino que porque suelen coincidir 100% en muchas cosas) más que ampliarlos o darnos su visión propia, aunque puede que esto sea solo mi impresión. No quiero en absoluto menospreciar a nadie ni que parezca una crítica "sin más" (y perdón si lo parece, los que me conocéis ya sabéis que soy un poco excesivo), simplemente lo comento de nuevo para decir que me parece maravilloso que hayáis pensado sobre ello y decir que, personalmente, tengo muchas ganas de conocerles mejor. Pienso en lo complicado que debe ser ponerse a los micros junto a dos PODENCOS de la pasión videojuerguil y el podcasting como Pep o Víctor y yo estaría acojonado hasta la médula. Por no hablar de tener la presión de estar a la altura del inalcanzable Fran o la propia Marta. Os deseo lo mejor y estoy con muchas ganas de ver lo que tenéis preparado. Como yo también me rijo mentalmente por el calendario escolar, que sirva esto como reflexión sobre el año y deseos para la nueva temporada. Un abrazo muy grande y amor puro para todos.

Akuroshi

Yo la verdad es que lo de "fusionar anait con chiclana" no lo veo, me parece que funcionan bastante mejor en separado. Los podcast de Anait donde estaba el Pui eran bastante curiosos. Albert, eso sí, ya se ha pasado por aquí muchas veces y creo que entra mucho mejor en el formato del Reload (tanto como que es miembro fundador del mismo XD)

Jaime Morales

Enhorabuena por este mes increíble de trabajo. Lo puse en Discord, la cantidad de análisis y avances me ha parecido bestial y la cobertura del E3 vía podcast con los invitados ha sido un lujo. No tardéis en cogeros un descanso que el 25 de agosto llega el verdadero GOTY, Armored Core, y quiero escuchar a Víctor obsesionado con comprarse piernas nuevas para el mecha. Gracias por este cierre

Pablo Lopez

En cuanto a colaboraciones, aparte de los habituales, a mi me gustaria que se pasase Alex Pascual alguna vez, Marta por descontado y alguna vez pense que me gustaria escuchar a Paula de Eurogamer en este formato. Ha estado muy bien la prorroga esta semana. Un abrazo familia

Oiolosse AGM

De hecho lo que he leído de Juan en la web me parece sumamente interesante. Solo tenéis que dejar que se vaya asentando. No solo no le favorece la salida abrupta de marta (como se ha dicho por ahí, se alcanzó un equilibrio muy guapo) sino que su voz (al menos yo) la confundo con Óscar, ya que tienen un tono sosegado muy parecido. Tiempo al tiempo, a dejar desarrollar sus opiniones, que se está metiendo bien curro tanto en los podcasts como en la web.

Koke Kodoro

Sois lo absolutamente mejor! Mucho ánimo con el verano, los ñiños, y los descansos que necesitéis en programas etc.

Sergio Fernández García

Muy buenos días chicos! En cuanto al tema de escuchar nuevas voces en el podcast y el tema de IlloJuan no sé hasta qué punto es una broma, pero una de las cosas que comentó en el podcast que hizo con Jordi Wild era el hecho de que todas las mañanas escuchaba a los Chiclana y si no recuerdo mal, también dijo que era oyente del podcast Reload, así que quizá un correo de Pep y en tres programas tenéis aquí a Juan. Un saludo!

Juan T. Salas

Es cierto que leemos todos los comentarios y es genial toparnos con el tuyo siempre.

Alvaro

Como topógrafo doy fe de la acepción del término mojón como delimitador 😅

Miguel G Aliaga

Acho, menudo spoiler de Attack on Titan, Pep!!! XDDDDD

Josep Giménez

no queria decir tanto una fusión cómo que se pasen de vez en cuando como colaboradores... Lo del profesor Garlo si que lo copiaria tal cual en formato Podcast 😂😂

Jaime Sánchez Fernández

Con respecto a la pregunta de a quien nos gustaría escuchar en el Podcast, yo diría que a Alejandro Pascual, ya que creo que sus reflexiones son únicas en este mundillo. Por otro lado, y simplemente porque todos lo amamos me encantaría escuchar a Enroque (chicocartera). Y por supuesto a Marta, pero ella que venga siempre, sin más, y punto. Por otro lado, si que es verdad que a Juan ahora mismo se le ve más tímido y que puede aportar menos que el resto, pero también era así con Óscar al principio, y yo ya no contemplo un Reload sin él. Al igual que Marta, creo que tiene algunas reflexiones bastante únicas y muy interesantes.

DaWy

A tope con el Our Betters

Ricken McSuper

Genial prórroga Víctor, gracias por las 'gracias' & por la transparencia. Sobre traer a gente a mi personalmente me encanta y vuestro criterio me sirve porque siempre habéis tenido buen gusto y si os faltan ideas de gente a la que traer podéis hacer como yo en mi podcast ('Montaña y Decisión' ad intended) y apuntar todos los nombres que de manera orgánica salgan en las grabaciones para luego invitarles a que se pasen, un poco como el ejemplo de que se acerque illojuan, que sería muy interesante por otra parte.

Pablo.

Molaria traer al Funs

Jose Fabregat

Me ha gustado mucho la prórroga por lo honesta que es. Este (no)E3 he acabado un poco agotado de la negatividad. No suelo ver las conferencias, normalmente veo lo que se ha presentado luego y algún trailer, y escucho los podcasts pero no entiendo el enfado contínuo y perpétuo y la verdad es que se me ha atragantado bastante. No tengo una solución fácil, pero igual centrarse menos en la negatividad y comentar lo que se vio, entiendo la pasión que se le pone, pero si lo que me transmite es principalmente enfado me carga mucho.

Fonzarelly88

Yey, soy Patreon desde hace 7 - o quizá 8? - años ya y también director creativo en una agencia de publi que trabaja para KFC. Por primera vez he podido escucharos hablar sobre una idea que hemos hecho -más concretamente a pep y en Chiclana- y el feeling ha sido la ostia. Qué opináis no de la publi de videojuegos, sino de las campañas de marcas no relacionadas con el gaming que integran los videojuegos cómo parte fundamental de las ideas? Un abrazo a todos y uno más grande aun para la que todos echamos de menos. PD: La idea consiste en una competi de speedrun a nivel mundial en Zelda TOTK, se llama The Recipe Run. Sería la ostia que se la llevara alguien de aquí.

Sergio

Me alegra ver que intentáis buscar formulas para que se integren las voces nuevas que no supongan tener que renunciar a Pep y/o a Victor. Personalmente me daría mucha pena tener que oíros menos.

TheHelc

Pep se me ocurrió una pregunta escuchando la parte de Final fantasy h la dejo por aquí. Si mañana Bayonetta 4 es un RPG por turnos, ¿seguiría siendo Bayonetta? Que elementos tendría que mantener para que a pesar del cambio en el Gameplay la sigas considerando como tal? Entendiendo lo que dices de FFXVI , pero si me pongo en los pies de alguien hiper fanático de esta saga, quizá no lo vea igual por qué quizá ni si quiera le gusten los hack n slash y es fácil asociar final fantasy a otra cosa.

Sangabriel

Buenas tardes chicos! Podcast top el de esta semana, echaba de menos un escuchar a Pep analizando un juego dándose el tiempo necesario para expresar sus ideas y realizando las aclaraciones pertinentes que ya son un clásico en sus reflexiones. Me encanta como Pep trata y analiza la actualidad de la industria, ya sea en las recargas como en el reload, pero a veces si que se echa de menos escucharlo analizando algún jueguecito en profundidad. Sobre la prorroga, ha sido genial poder escuchar a Victor de una forma tan cercana comentando sus fatiguitas siendo padre. Yo también soy padre novato desde hace año y medio y entiendo perfectamente lo difícil que es a veces compaginar este maravilloso hobby con nuestras obligaciones, y en vuestro caso más todavía si ese hobby es vuestro medio de vida. En cuanto a Oscar y a Juan, creo que tienen potencial suficiente para poder aportar buenas ideas y reflexiones en los podcast, es cuestión de rodaje y perder el miedo, sobre todo cuando estáis los 4. Todos nos hemos acostumbrado y agradecemos, después de tantos años, estas dinámicas de reflexión entre Pep y Victor en las que os dejáis el espacio suficiente para poder ir reflexionando y madurando la idea sobre la marcha. Marta supo perfectamente adaptarse a esa dinámica encontrado sus momentos y espacios para poder aportar un punto de vista diferente y bien argumentado. Y aun que echemos mucho de menos a Marta (un abrazo muy grande) creo que Juan y Oscar pueden encontrar su espacio, aportar mucho, cada uno en su estilo, enriqueciendo mucho las charletas. Sobre nombres de colaboradores, contar con Marta en algún especial sería genial. Alex Pascual es un titán y sería un lujazo que se pasara en algún momento. Y ya a nivel más anecdótico... IlloJuan no sé si le interesaría, pero a mi me gusta mucho escuchar a Pablo (Caith-Sith). Ah! Y escuchar Adrian Suarez en algún momento sería fantástico. Y ya para acabar, llevo escuchando el podcast Reload desde hace muchos años, y no ha sido hasta este año cuando me he podido permitir apoyaros económicamente por lo que quería daros las gracias por todos estos años y mandar un saludo muy grande para toda la comunidad de Anait.

tharandur

Pues puestos a pedir colaboradores: Más Clara Doña!

Mario Gómez

Más Clara Doña, por favor