Home Artists Posts Import Register

Downloads

Content

Lo sospechábamos, porque los rumores no perdonan, pero qué gusto acabar la semana con un Nintendo Direct y un State of Play. Es cierto también que no fueron presentaciones históricas –ya sabemos que Switch se prepara para dar paso al siguiente cacharro y Sony avisó sobre la falta de anuncios–, pero por supuesto hay ganas de hablar sobre lo visto ahí: Pincess Peach: Showcase!, F-Zero 99, Spider-Man 2 y Final Fantasy VII Rebirth, por ejemplo.

Los eventitos casi nos hicieron olvidar el verdadero tema de la semana: Unity la lió parda con el anuncio sobre sus nuevas tarifas y la comunidad de desarrolladores, sobre todo los estudios independientes que utilizan ese motor gráfico, han puesto el grito en el cielo mientras replantean sus próximos proyectos.

Y mientras sucede todo eso, claro, siguen llegando jueguicos. Hablamos hoy de Gunbrella, pero seguimos dándole a Starfield y estamos empezando también con Mortal Kombat 1 y Lies of P, que quedan ya para el siguiente programa.  

Files

Comments

LoucoMarx

¿Soy el único al que no le aparece la pista de audio en la app de Patrón?

Álvaro

¿Soy yo, o solo habéis cargado una imagen, sin el audio?

Dani

Illo, el audio!!!!

SomeWan

Solucionado, sí 👍🏽

Axel

Dios tengo una deadline el domingo y esto es ahora mismo aguita para seguir dibujando. Que sepáis que sois el fuel que me mantiene dibujando en casi todos mis proyectos. Vosotros y vuestras voces son lo millor.

A.J.Luque

Victor, siento desmontarte el argumento pero yo soy ese que tiene de repente un momento epifanía pensando en alguna pantalla que amaba del Mario vs donkey kong 😅😅😅 quizás soy la excepción que confirma la regla. Pero es que le tengo demasiado cariño a ese juego y lo amo con locura.

Andreu C

Anaitencs! Comento muy tarde pero me gustaría dejaros mi opinión sobre lo que comentaba Pep en la prórriga anterior. Primero, de la temporada 14, a mí lo que más me gustó fue el topic "Activision Blizzard", así que no fue un peñazo para todos. Por lo que respecta a comentar sobre videojuegos, yo disfruto mucho más de vuestras conversaciones cuando lo tenéis más o menos terminado, creo que la conversación y el debate ganan muchísimo. Por otro lado, que el juego saliera hace 3 meses o 5 días me da bastante igual, en mi caso. Creo que el valor que añade el tener la foto completa, que haya varios puntos de vista y que os hayáis tomado un tiempo para digerirlo o disfrutarlo (lo cual os suele incluso suscitar debates naturales) aporta muchísimo más que tener el comentario unas semanas antes. Pero en fin... no sé si os irá bien escuchar al tipo que le mola el tema de Blizzard haha. Un abrazo a tod@s!

Juan T. Salas

Ya que preguntáis, el State of Play lo vi en el móvil en directo y a medias. Al día siguiente con calma en la tele.

Marve

Atendiendo al llamamiento de Víctor: el SOP lo vi en un iPad en costantes posiciones cambiantes porque estaba montando un stand y un TV nueva e iba cambiándolo entre el sofá, la mesa, el suelo; vertical, horizontal, en cuña… La forma más aleatoria que tenía para verlo ese día (por supuesto acabé enterándome de la mitad y luego tuve que re-ver los trailer) Un abrazo!

MrPlayear

Sólo vengo a comentar que Starfield cambia más de lo que parece… tras haber hecho un par de nuevas partidas +. En concreto a la cuarta partida que empiezas (eso vi pero a lo mejor es aleatorio). Y hasta ahí puedo leer.

gonzaloht

Los eventos pasables sin más, pero que después vayamos a teneros comentándolos ya hace que valgan la pena. Me ha gustado mucho el momento autocrítica de Pep con los remasters/remakes de Nintendo, es cierto que el momento TLOU Part I fue bastante heavy y se le puso bajo la lupa en todos los medios mucho más que cuando Nintendo saca cualquier refrito a precio de juego nuevo. Pocos podcast/medios tienen esa capacidad de mirarse a sí mismos. En cuanto a los análisis o batallitas creo que, haciendo un poco de símil culinario como ha hecho Víctor, a veces pasa que os empacháis cocinando y cuando toca comer el plato ya no tenéis hambre. Es cierto que la primera ronda de batallitas suele ser interesante pero al final las siguientes vienen a ser un poco "más de los mismo" pero con menos intensidad. Cuando analizáis un juego de cero, vuelvo al Armored Core, se nota que hay mucho que decir, reflexiones, cosas buenas, malas.. y tiene más empaque.

soylechuga

comento por primera vez para decir que me pone un poco triste que no se hablase del mejor juego que se vio en el direct (splatoon3 dlc), y encima me quedo con la duda de si la nota de prensa lo mencionaba o no >.<

AstarP

En otro Reload nombrasteis el Chants of Sennaar. A raíz de eso, me entró la curiosidad y... ¡Que maravilla de juego! Si todavía no lo habéis probado dadle una oportunidad. De lo mejor que ha salido este año. Por favor, no lo dejéis pasar. No digo mucho para no spoilear, pero lo que hace con diferentes idiomas lo hace único.

Óscar Gómez

¡Por aquí lo hemos probado! Lo comentamos esta semana si le encontramos el hueco :)

AstarP

¡Genial! Tengo ganas de escuchar que opináis. Espero que os esté gustando.

Turrican64

Me parece imposible que Victor no acabe sucumbiendo a Fzero 99. Pasada la inevitable decepción inicial me está encantando.

Mistaefe

Yo terminé el Zelda hace una semana. 130 horas de juego. Jamás le había metido tantas horas a un juego single player. Y lo he disfrutado como un enano. Tuve un pequeño parón y hastío cuando me quedaban todavía dos templos porque me estaba tomando el juego muy a mi rollo, entonces decidí meterle un poco más de caña porque iba ya chetadísimo y digamos que ya había hecho bastante contenido secundario. Perdonad por la chapa que se viene ahora, pero os quería agradecer a vosotrxs el hecho de esta sensación y de empezar a entender y a respetar los videojuegos. Tuve la SNES de pequeño, pero rápido pasé a Sony y, por ejemplo, en PC pirateaba mucho, pero no disfrutaba casi nunca salvo contadas excepciones. Tuve la sensación esta de pensar que ya los videojuegos no me llenaban y que no eran para mí. Yo fui muy "gamer" de toda la vida pero tuve un parón de varios años hasta que hace 3-4 años empecé a piratear juegos de emulador de la Switch, y movido por vuestros debates me empecé a plantear cómo consumía y disfrutaba de este hobby, porque el Mario 3D World y el BOTW me fliparon cuando yo era de los que pensaba que los juegos de Nintendo eran para niños. Pero cuando vi la Switch Lite de mi primo me pillé una y tuve la necesidad de aportar mi granito de arena a la industria. Desde ese momento dejé de piratear y de picotear. Hace años no hubiese aguantado con un Zelda, rápidamente hubiese pasado a otro juego pirateado por la novedad y porque "It's free!", pero gracias al Reload y a vuestros debates veo los videojuegos con una consciencia que jamás pensé que tendría, y ahora puedo comprarme, disfrutar y pasarme un juego sin miedo a tener que probar los 10 juegos interesantes que salen entre medias, y disfruto mucho más que cuando era más joven. Por ello y mucho más, mil gracias.

Andoni Provenza

La nueva switch se va a llamar "super Nintendo switch"

Un pobre desgraciado que vive en la inopia

Voy a exponer una cosa aunque entendería que es así por los motivos ya conocidos (la marcha de Marta, que estamos todavía en época estival, etc). Pero la verdad es que la página da la sensación de estar abandonada. Es una sucesión de Recargas, anuncios de eventos (y su correspondiente entrada con los jueguitos) y Reloads con un par de análisis intercalados y nada más. ¿Dónde están los artículos hiperinteresantes desmenuzando aspectos del videojuego en los que nunca había pensado? ¿Ubi sunt los análisis de juegos de los que nunca había oído hablar? ¿Dónde está la Anait de la que me enamoré? La última entrada que no sea Recarga, Reload o análisis es la entrevista al de Celeste (excelente entrevista, por cierto, Óscar), y de eso hace dos semanas. Es un poco bajonero entrar a AnaitGames punto com y no encontrar nada hasta que suban la Recarga Activa. Casi (espero que no) parece que Anait vive más en el reproductor de Patreon que en su propia web. En otro momento del proyecto, en todos estos años que llevo siguiendo Anait, no habría dicho nada. Con lo que hacéis, que ya es bastante, estoy más que satisfecho. Creo que es injusto pediros hacer más, porque hace dos días que se fue Marta porque la actualidad os fuerza a currar como perros, pero dijisteis que os gustaría que os comentáramos todo lo que pensábamos, y todas las despedidas hacen referencia a "ayudarnos a mejorar" y no se me ocurre otra cosa que deciros: vuestro contenido en audio es maná, pero vuestros artículos escritos son el auténtico sustento. Espero haberme expresado bien y no parecer que esto es un reproche, porque no lo es. Es un sollozo. Un abrazo, sois los mejores.

gonzaloht

Yo también he observado eso y eso que análisis hemos tenido varios pero las entradas de la Recarga se comen todo. Si en algún momento pensáis en rediseñar la web sería un buen punto adecuarla al contenido que tenéis, quizás poniendo las entradas de los podcast de otra forma para que no oculten los artículos y análisis, etc..

PepepeTrueno

Pep!, a lo mejor ya lo sabías, pero hace un par de meses se difundió por internet un documento que mezcla dos de tus grandes pasiones: Sega e Informes financieros. Se trata del informe fiscal de Sega del año 97 que muestra la complicada situación de la Saturn después de su lanzamiento, y las diferentes estrategias que estaba intentando tomar Sega para revertir la situación. En el video de youtube "Sega FY 1997 — The Slow Death of a Titan" analizan el documento y los enlazan con entrevistas a ejecutivos de Sega de la época, muy recomendado. (en la descripción del mismo video esta el enlace de descarga del informe fiscal)

Alberto Lorenzo Bonache

Buenas! Lo primero de todo, muchas gracias por el podcast (maravilloso como siempre) y por todo vuestro trabajo. Tengo una duda con respecto a The Cosmic Wheel Sisterhood, y es que a pesar del gran análisis de Victor y de que es un juegazo, apenas ha tenido mención en ningún podcast. Se nombró a penas de pasada en el primer Reload. Se está preparando algo especial con los amigos de Deconstructeam? Sería una lástima que esta obra no tuviera su merecido hueco en el Reload. Muchas gracias y seguid así

Will of Steel

Muy buenas. Me ha alegrado escucharos hablar de the Many Pieces of Mr Coo, espero que podáis dar más cobertura a la polémica con Gamera Nest. Veréis, yo soy amigo cercano de Nacho Rodríguez, de modo que he vivido de cerca el desarrollo y todos los problemas que han surgido. Evidentemente soy imparcial en esto pero de verdad creo que es un juego excepcional, no sólo porque su arte es algo fuera de lo común, sino por el derroche de imaginación que despliega. Cómo os podéis imaginar me da mucha pena que Nacho no haya podido ver su proyecto publicado en las condiciones que se merece, aunque sabiendo cómo funciona la industria tengo pocas esperanzas en que pueda hacer que Gamera cumpla y lo arregle. Me imagino que si queréis contactar con él no tendréis problemas para hacerlo por los medios habituales, pero si os puedo ayudar en algo aquí estoy. Un abrazo

Alejandro Quesada

Muy buenas! Quería comentar una impresión que he sentido a menudo cuando se habla de conferencias como las que hemos visto estos días. Creo que puede ser un poco contraproducente el discurso de catalogar los juegos que producen las compañías por importancia (o por slots como habéis dicho) en los términos que habéis usado. Es evidente que una compañía como Nintendo tiene super claro el scope que tiene cada uno de sus juegos, además de ser hiperconsciente de su propia tradición e historia, pero creo que desde la crítica se debería hacer una aproximación al videojuego desde un punto de vista más cercano a, precisamente, la crítica. Estudiar como bailan el gameplay con la narrativa, descubrir en qué innova, la posición de una obra a nivel cultural, etc., en lugar de repetir la misma filosofía que al fin de al cabo tienen el 100% de estudios grandes, que es generar capital. Y sé que estoy hablando de una conferencia en la que es difícil rascarle demasiado a anuncios que no superan los 5 minutos de duración. pero sería un paso adelante. Pienso que alejarse del punto de vista corporativo y acercarse más a una crítica en la cual no se destacan por encima unos productos frente a otros por el capital invertido, sino por lo que aporta al medio, puede ser una de otras tantas formas de acercarnos a aquello que siempre demandamos a las compañías. Que se arriesguen, que innoven, que sepan dejar atras IPs sobadísimas y que, por consiguiente, tengamos juegos más variados, más interesantes y al final, mejores. Un saludo!

Gabriel

Buenas gente. Con lo de la review progresista, quizás la guinda del pastel sería ponerla en cada seis meses con esos juegos que son largos y no se envían a tiempo para analizarlos. Quizás a final de año con los GOTY y antes de irse de vacaciones. PD. Dejo aquí la pregunta del FFVII: ¿Se guarda el progreso y las armas del Remake? Me refiero a que si subiste exageradamente a los personajes, sus materias y armas, se trasladan o ¿será lo típico que se inventan una excusa y tienes que conseguir las armas de nuevo? Lo digo por el tema de que regalen el primer juego con la compra del nuevo. Saludos