Home Artists Posts Import Register

Downloads

Content

No queda otra que volver a hablar de despidos. Porque tanto Sony Interactive Entertainment como Electronic Arts han anunciado estos días que reducirán su plantilla de forma considerable, pero sobre todo porque la tendencia es ya tan evidente que las dudas y las preocupaciones tienen que ver con toda la industria. ¿Son estos recortes tan necesarios, tan inevitables, como los presentan Jim Ryan, Andrew Wilson y compañía? ¿Dónde están exactamente esos cambios en el mercado que unos y otros citan sin llegar a señalar? 

Además, esta semana sí entra Balatro, el adictivo roguelike de póker, compartiendo programa con Expeditions: A Mudrunner Game, Minami Lane y La cara del orden, la expansión de Splatoon 3 que apuesta también por las builds y las mejoras aleatorias.  

ÍNDICE

00:00:00 - Introducción

00:13:30 - Despidos masivos en PlayStation y EA

01:01:50 - Leyendas Pokémon: Z-A en 2025

01:18:30 - Balatro

01:54:50 - Minami Lane

02:05:45 - Splatoon 3: La cara del orden

02:33:00 - Expeditions: A Mudrunner Game

03:13:20 - Despedida

03:20:10 - Prórroga

Files

Comments

Joserra119

A todos nos preocupa y cabrea que se produzcan despidos, pero no podemos pensar que las empresas de videojuegos son eso, empresas, con sus cuentas de explotación, beneficios, etc. No vivimos en el mundo de la piruleta. Yo he trabajado en Worten que cerró todas sus tiendas en España, H&M va a cerrar numerosas tiendas también... Ha habido una burbuja en el mundo de los videojuegos y ahora toca poner los pies en el suelo.

Juan T. Salas

¿La A no es de Anait?

elsirca

Fresquisimo para escucharlo ahora en el gim. Buen fin de gente

Alex Zarauza

O el índice está regular o habéis dedicado 1 segundo a hablar del Pokémon y 1 hora casi hablando del Balatro (que podría ser, perfectamente) 😂

Sergeto

Estoy de acuerdo parcialmente. Los matices: - Es verdad que no hay que olvidar que son empresas, pero eso no las salva de normalizar lo que están haciendo, o el cómo. Como bien dices, pasa en H&M y en otros sitos, y está igual de mal. Ser empresa no te salva de que lo que hacen esté justificado, que es el capitalismo sin frenos ni humanidad. Hay gente detrás tomando decisiones. Y la han liado muy mucho. - Esta burbuja, en buena parte, la han creado ellos con mentiras a accionistas y un crecimiento irreal basado en las mismas. Que luego hay inflación y eso ha ayudado, pues sí, pero no tanto como quieren hacer ver en sus comunicados. Ni mucho menos.

Joserra119

Creo que como en las demás empresas, las hay más humanas y menos humanas. Unas despedirán por necesidad y otras aprovecharán el mal momento de la industria.

Kevin Brenes Montero

Reto a Víctor a una vez por Podcast a realizar una referencia política de un país de Latinoamérica hasta que cubra todo el continente Americano desde México hasta Chile.

Vhaghar

Ánimo con el japo, Victor. Yo estoy en ese mismo pozo y poco a poco se va cogiendo buena soltura, creo. Ganbatte!

Jesús Robla Vicario

"dar lacha", una expresión noble para un tiempo mas civilizado

Jfran85

2 de mis juegos favoritos durante el confinamiento fueron Final Fantasy VII Remake y Snowrunner. Y ahora 4 años despúes vuelven a salir juntos. En cuanto termine Rebirth sé que tengo horas y horas con Expeditions. 😍😍

charlescolgao

Cuatro horitas, la limpieza de los domingos es maravillosa gracias a ustedes. Sé que es imposible jugarlo a todo, pero me sorprende (y a lo mejor lo habéis hablado y no me acuerdo) no haberos escuchado hablar de Rollerdrome. Primero porque Olli olli es religión en esta santa casa, como debe ser, y el juego es efectivamente de los mismos, Roll7. Digo esto porque me está pareciendo muchísimo mejor de lo que esperaba a pesar de que mis espectativas eran muy altas. Control preciso, combos, cell shading con estilo setentero malroyero precioso, curva de dificultad jodida, diseño medido.. Una joyita vamos. Muchas gracias por vuestro trabajo, no quiero sonar a fanboy, pero llevo más de diez años escuchandoos todas las semanas, muy loco esto. Un abrazo!

Álvaro

Por favor, ese viaje a Japón hay que documentarlo videográficamente. Propongo llamarlo "Tokyo Game Show: La película" o "El testamento de Pep".

AnaitGames y Podcast RELOAD

Pilló al Reload ese año de vacaciones, porque salió en verano, pero en la web lo analizamos: https://www.anaitgames.com/analisis/analisis-rollerdrome Y fue uno de nuestros juegos del año 2022! https://www.anaitgames.com/articulos/los-mejores-juegos-de-2022 Gracias por seguirnos 🥰

charlescolgao

Lo tenía por un juego del año pasado, como están las cabezas. Gracias por los enlaces, he disfrutado mucho leyendo el análisis 🫶

Mother_Miles

Pep, es una chorrada, pero te lo tengo que preguntar: en los últimos podcasts comentas si x juego tiene o le falta "fua". A qué fua te refieres? Estamos hablando de un "fua, qué guapo colega" o de foie, del que se come? No lo consigo sacar por contexto tampoco, ya que, hasta cierto punto, tienen sentidos muy parecidos. Necesito saberlo xd

Javier Valls

Yo creo que viene de un meme: https://youtu.be/iDc96HB4h4s?si=-SGOP7iwlOCMcWDh

Erick Subero

Estando de acuerdo con el manifiesto de PS2, el problema de hacer juegos más baratos lo podemos ver en Chiclana cada lunes. Cuando se muestra un juego que se ve un poco más feo, se ignora, se le ofenfe y/o no se le presta atención, sin saber si tiene buenas ideas o no. Y estoy seguro que hay muchísimas personas que pensarán igual. Recuerdo que Guillermo del Toro dijo en una entrevista que el prefería trabajar con presupuestos ajustados porque de las limitaciones se generaban ideas interesantes. Palabras más, palabras menos. Un abrazo para todos y el doble de abrazos para los que se quedaron sin trabajo.

Jaime Reus

¡Buenas! En relación con el tema de la prórroga sobre educar al aficionado a los videojuegos. ¿Meteríais los remakes/remastereds aka “refritos” en ese camino que debería tomar la industria para ser más sostenible? Lo digo porque creo que la industria ya lo está haciendo desde hace tiempo y, en general, hacemos mucha chanza de ellos y los etiquetamos como cutreces o ley del mínimo esfuerzo. Igual, como los assets reciclados de los que hablabais, deberíamos aceptarlos y abrazarlos más. Sabiendo de antemano que hay remakes y remakes y que no todo el catálogo de una consola deben ser remakes, ojo. Un abrazo.

Sergeto

Ahora me acabo de terminar de escuchar el podcast. ¡Gracias por responder! Me alegro de que Víctor vaya pillando el gusto y que tenga a un crack como Artur de apoyo. Y sí, el hiragana/katakana se puede hacer algo cuesta arriba, pero luego es muy satisfactorio en juegos como Yakuza y demás, que se lee bastante en los carteles. PD: muy buenos los Street of Rage con amigos, vaya recuerdos.

Gabriel

Buenas gente. Grande Xavi. Tengo pendiente el juego tras terminar el FF. Una pregunta para la prórroga. ¿Utilizáis la IA para la vida o para el trabajo? ¿Ven alguna utilidad futura que sea indispensable para dentro de unos años?

Mother_Miles

Merci, Javier. No tenía ni idea de ese meme. Supongo que I'm too old for this shit xd

gonzaloht

Complicado lo de educar al usuario, porque ha no son solo los videojuegos, en cualquier campo la gran masa tiende a menospreciar lo que no llega a un nivel top. Y en videojuegos somos los primeros que estamos esperando el GTA 6 como locos por tener un juego que técnicamente rompa noldes y dé un puñetazo en la mesa. O cuando sale un juego que es continuista con su predecesor lo rechazamos por ser más de lo mismo.

NoobJestorio

Una de las cosas más chulas de los idiomas que dan toda la información al final (el euskera funciona igual) es que son idiomas que por definición provocan ser escuchados. Otra cosa es el castellano (y similares) que como dan la mayor parte de la información al principio de la frase, para qué terminar de escucharla.