Home Artists Posts Import Register

Videos

  • 361700901.mp4
    00:00 / 00:00

Downloads

Content

🔊 Clic aquí para la versión en audio

La actualidad nos lleva esta semana a Japón, donde aún está reciente el Tokyo Game Show, la veterana feria de la que este año salimos con impresiones muy positivas de unos cuantos juegos; ese «salimos» no vale para todo el mundo, pero sí para Adri Bonilauri, que nos acompaña en la primera parte del programa para contarnos sus impresiones de la feria desde dentro: él sí pudo estar allí, y charlamos con él para descubrir cuánto cambia la cosa si la vives desde el Makuhari Messe.

Nos quedamos en Japón, ya que estamos, para entrevistar a Juan Fandiño, de Maboroshi Artworks Studio, sobre su nuevo juego, Last Time I Saw You, que se publica la semana que viene y cuenta una historia de adolescencia y cambio ambientada a finales de los 80. Hablamos sobre el juego y sobre su trayectoria, ligada a Osaka (donde vive y trabaja) desde hace años.

En la parte de los juegos toca hablar del Zelda de Zelda, ese Echoes of Wisdom que sirve de prueba de que la Nintendo de final de ciclo sigue siendo Nintendo, hoy quizá más que nunca. Echamos la vista atrás para recordar Pentiment, una pequeña obra maestra de una Obsidian que sabe hacer grandes hasta los proyectos menores; después viajamos al futuro para comentar Miss Rosen's Wowtastic! Marching Band, el delirante nuevo juego de Meringue Interactive, la gente de About an Elf; y nos queda un rato para hablar de nuestros progresos en UFO 50, la monumental colección de juegos retro de Derek Yu, Jon Perry y familia.

Por último, en la Prórroga volvemos a la domótica, a la vida off the grid y al sensible tema de los spoilers, uno de esos asuntos delicados sobre los que de vez en cuando nos gusta charlar.

ÍNDICE

00:00:00 - Introducción

00:02:58 - La actualidad

00:08:05 - Tokyo Game Show 2024 (con Adri Bonilauri)

00:48:55 - Entrevista: Last Time I Saw You, con Juan Fandiño (Maboroshi Artwork Studio)

01:26:15 - Los juegos

01:27:32 - The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom

02:09:43 - Pentiment

02:27:19 - Miss Rosen's Wowtastic! Marching Band

02:52:59 - UFO 50

03:18:30 - La semana que viene, en Reload...

03:27:47 - Despedida

03:29:26 - La prórroga

Files

Comments

Pepis 111

Ahora si que es sabado!

DλNi Px

Cine

Vera

Es la primera vez que os escribo a pesar de haber estado suscrito a vuestro patreon descontinuadamente durante varios años. Llevaba toda la mañana pensando si lo ibais a subir hoy y que suerte la mía. Aquí en tokio está lloviendo y estoy trabajando todo el día desde casa, así que me salvais. Un abrazo!

DλNi Px

Ojalá Víctor con buena iluminación

Juan T. Salas

SHITE! protagonizada por Pep y dirigida por Jordan Peele lo va a petar en 2026.

DλNi Px

Tras pasarme la demo de Metaphor, sinceramente me he quedado un poco huevo frito.

Juan T. Salas

El truco de matemáticas clásico: cóncavo es una copa en la que echar caba, una sonrisa, una u; convexo una mano en la que dar un beso, un puente, una carita triste, una u invertida.

Aleoesp

Que alegría de 4 horas de podcast, que como lo escucho varias veces porque os tengo de fondo mientras juego pueden ser 8 o incluso 12 jajaja Voy a tener que subir de tier en la sub para no sentirme sucio

Pablo Lopez

Si me dices que entre tus referencias están Nigh in the Woods, de lo más bonico que he jugado nunca, y Disco Elisyum, entras ya en mi lista de más deseados. Pausé la entrevista para probar la demo y me ha encantado. El arte, la musica, ambientación, lo bien escrito que está... Voy a estar ahí según salga. Gracias por la entrevista!

Jacobo

Mi profesora de dibujo técnico nos decía lo de convexo mientras se daba un beso en el dorso de la mano y hacía el juego de palabras con "conbeso". Que por cierto, luego en matemáticas cambia, es al revés que en el dibujo o en el arte o en el diseño (no sé en qué campos se usa de una manera u otra, realmente); por lo que Juan, ¡tu truco del almendruco no es matemático!

Juan T. Salas

Maldición jajajajaj a mí me sonaba lo del beso, cambio matemáticas por lecciones de la universidad de Misco y listo xD

Fonso

Lo de la domótica me viene por hobby, pero luego también entré a trabajar en una empresa relacionada con el sector. Si queréis domotizar la calefacción o el aire acondicionado, contactadme, que a mis "amigos" le hacen un 40% de descuento. Justo este verano he "domotizado" el aire acondicionado y lo de encenderse cuando estoy llegando es la primera automatización que hice. En mi caso todo lo domótico lo tengo centralizado en Home Assistant y desde ahí controlo todo lo que tengo domótico. Echadle un vistazo a Home Assistant, software gratis, abierto, libre y estable.

GERMAN SUAREZ

Ostia, cada vez que se desvela el nuevo ángulo/fantasia en la camara de Víctor te juro que me da algo

LoucoMarx

UFO es GOTY50. Y, lo siento, pero lo de UFO25 es blasfemia. No sobra ni uno.

DλNi Px

Madre mía la transición in real time a la entrevista en diferido al responsable de Last Time I Saw You. Martin levantando las manos.

Ed Casellas

Poca broma la camisa de Juan

Nicolas Garcia Rodriguez

Buen podcast, as usual, pero escribo para animar encarecidamente a Juan a que intervenga más en los programas. Queremos que haya esa tercera voz y que seguro que tiene mucho más que aportar.

LuqueSic

Ay el final, pobre Pep🥹🥹

Carlos

Estoy de acuerdo. Aunque después de ver su camisa... igual no tanto. :-P

Chikedor

Y si UFO50 es en realidad UFO51?

Chikedor

Por fin llega mi podcast favorito: La Pórroga

4R4ND4

grande el final XD

DλNi Px

Spoiler: al final del podcast hay una escena post créditos

Fran Fox

¡Otro loco de UFO 50 por aquí! Gran programa y muy buena la participación de Adri.

Fran Fox

El poster de la peli Shit! https://imgur.com/a/2PMUgQf

forolinux

XD! La verdad es que de esa cabeza salen unas ideas que son pepitas de oro, como diría Borja Pérez!

forolinux

De nuevo, muy muy fan de las camisas y el pelo de Juan! A parte de su trabajo, of course!

gamusinu

Tengo que reconocer que no entendía a que os referíais con lo de "Espada China" en el Zelda.... y me ha costado caer: "Espadachina".

Antonio Luque

Ya no sé si lo de los spoilers ha sido aquí o en un reload, pero con lo de appartment story estoy tan a tope con la narración de Víctor que me molaría que relatase el juego entero. Idea para rprrorrrrorgra

Juan Alvarez Fernandez

Supongo que ya se ha dicho mucho, nunca suficientes veces, pero más tiempo para Juan!!

Sergeto

¡Esto es cine! Ya me encantan los efectos de sonido pero esto es next gen. Encima sale el putísimo Meringue Interactive que ni yo me creo esto, que os aseguro que miraba su web de vez en cuando a ver si estaban muertos o me daban otra alegría desde que salió About an Elf. Y lo de detallar las capas de UFO 50 me ha dejado ojiplater. No tenía ni idea de esa finura. Le daré duro el finde. Me uno a que Juan hable más y a que no pare la fantasía.

Andreu C

Anaitencs! Qué buenos que sois, coi! Estoy un poco escamado con Switch 2. No creéis que más que una nueva consola de Nintendo, lo que queremos es la Switch Pro que no tuvimos? Es decir, queremos una nueva switch porque nos motiva lo nuevo que proponga Nintendo o porque el bicho de ahora ya no tira? Ojalá se llame Nintendo Attach directamente, como mínimo será más refrescante y ahora en el vídeo os veremos cambiar de look. Gracias y un abrazo!

Kevin Díaz

¡Jo, Juan, qué alegría me ha dado escuchar que has jugado a Pentiment y qué bonito escucharos hablar del juego una vez más! Justo hace una semana me llegó la copia física que lanzó Limited Run. Sin intención de spamear (más bien para darle más razones a Pep para que lo juegue), tengo que decir que Pentiment es ese tipo de juego tan bueno en tantos aspectos que hasta ha hecho que los historical game studies avancen (soy historiador y estoy con el doctorado en esos menesteres). En noviembre participé en un congreso internacional para hablar, precisamente, del enfoque de Pentiment para trabajar la microhistoria. Solo un detalle: En el juego se organiza una celebración en torno a Perchta (una divinidad centroeuropea), y, casualmente, esa celebración se ha registrado desde el siglo XVI, el mismo que en el que se ambienta el juego! Todo está lleno de detalles muy locos a ese nivel, sin que sea, evidentemente, necesario para que el juego sea simplemente de 10. Perdón por la chapa, es que este título me puede. ¡Cuidaos mucho!

Borjofenes

Pues voy a ser la nota discordante. Que terrible ha sido la parte de Pentiment, mirad que yo soy de los del equipo que lo importante son los jueguicos y no tanto la actualidad, suelo disfrutar más de los análisis que de la actualidad pero no sé porque el análisis de Pentiment ha sido el único que he sufrido. No quiero exagerar, en todo caso poner algo de humor, pero me ha resultado infumable, primera vez en 9 años escuchando anait que me salto un análisis (hasta ahora solo me había saltado entrevistas). Empecé a escucharlo, lo paré porque se me estaba estomagando, seguí otro día y aquello era peor que ir un por un desierto sin agua comiendo mantecados, y al final fue: fuck, me salto esto. Y de verdad, no soy un hater, me suele encantar todo lo que hacéis, si por cada cosa que hacéis os diese al enhorabuena sería un puto pelota. Pero con el segundo análisis de Pentiment ha sido como volver al pasado a las clases de mi profe insoportable de ética. Todo esto con amor, pero ostia puta, traumado he quedado jajajaja creo que es la primera vez que Victor en vez de trasmitirme ganas irrefrenables de jugar a algo que a él le ha encantado (Nuclear Throne, Disco Elyseum, por poner dos ejemplos de juegos que descubrí gracias a él) pues me ha trasmitido unas ganas inamovibles de no tocar pentiment ni con el tiempo de otra persona. pd: a tope con about an elf para que no se vea que soy hater

Borjofenes

nah, no me hagais caso que soy un quejas, además luego me he descojonado con el análisis del juego con el dinosaurio disfrazado de niño. Pero el de Pentiment como que se me ha hecho larguísimo y como que no habeis dicho mucho no? jajaja no sé, seguro que soy solo yo, pero me ha parecido un comentario larguísimo para no decir nada más "Pentiment es la ostia, mucho detalle, el texto se genera con un algoritmo y si los NPC cambian el texto cambia para adaptarse su nuevo ser" Pero vaya que seguro que soy solo yo porque al resto de la gente parece haberle gustado. Es como que noto que habéis puesto mucho empeño en decir que es muy bueno y lo único que me ha llegado es eso, que es muy bueno, pero nada más y claro un montón de rato así y al final hasta le he cogido manía al pobre juego que seguro que es la ostia.